Feria rompe mitos, engendra la maravilla

Autor

Yanetsy León González / Fuente: Adelante
Feria rompe mitos, engendra la maravilla

CAMAGÜEY.- "La Feria del Libro rompió los mitos por su alcance hasta varios espacios. Ha sido una verdadera fiesta, un regalo al espíritu", afirmó en la clausura Yunielkis Naranjo, director aquí del Centro Provincial del Libro y la Literatura, quien obsequió un cuadro del pintor Joel Jover al periodista franco-español Ignacio Ramonet.

Luego destacó la inserción de las librerías del territorio, la intensidad del programa teórico-literario y el artístico, la extensión al Centro de Interpretación del Patrimonio y al Recinto Ferial, el rescate del boletín diario Alero, las alianzas estratégicas con organismos y la unidad de las instituciones de la cultura.

Yunielkis Naranjo agradeció a los participantes, especialmente a los escritores y a las editoriales invitadas: Cubaliteraria, Fundación Nicolás Guillén, Abdala, Caminos, Selvi, las representaciones en el territorio de los sellos Unión, Citmatel, Fondo Cubano de Bienes Culturales, y a las camagüeyanas Ácana y Ediciones El Lugareño.

También relacionó el incremento de las ventas con la complicidad del público lector, que jerarquizó entre los más buscados, a los títulos Había una vez, Cien preguntas de Historia de Cuba, La Edad de Oro, Mil ideas, los diccionarios y el mapa del país, y dirigió su mayor demanda a los libros
para colorear y los de cocina.

"La Feria es el acontecimiento más popular de la cultura cubana. La edición en la tierra de Ignacio Agramonte ha sido un éxito, gracias a la entrega, la pasión, la buena energía de autores, artistas y públicos. Queda abierta la convocatoria para encontrarnos en el 2020, para seguir engendrando la
maravilla", concluyó.

Feria rompe mitos, engendra la maravilla / Fotos: Alberto Santos Casas/Colaborador

Como cierre con broche de oro sobrevino el concierto de Tony Ávila y su grupo, quien durante una hora y media, en el corazón del Casino Campestre compartió sus reflexiones y su poesía en el mejor de los lenguajes para él: el lenguaje de la música.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
14 + 3 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.