Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Cuba celebrará el jueves 25 de abril el Día Internacional de las Niñas en las TICs, una genuina fiesta de las tecnologías al servicio de la niñez, cuyo acto central tendrá lugar en la empresa Segurmática, entidad integrada al Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (Geic), en La Habana.
Durante la jornada las niñas y adolescentes podrán participar en diversas actividades, entre ellas recorridos por la empresa Segurmática por las áreas de incubadora de ideas, motor antivirus, seguridad informática, servidores, laboratorio, soporte y comercial; se desarrollará un conversatorio con mujeres representativas del sector TICs en la mayor de las Antillas, entre ellas Mayra Arevich Marín, presidenta de Etecsa y Ariadne Plasencia Castro, vicepresidenta del Geic.
Entre las instituciones a cargo del evento se encuentran el Ministerio de las Comunicaciones, el Geic, el Grupo Empresarial Correos de Cuba, Etecsa, Calisoft, Lacetel, así como los círculos de interés de la Informática.
Asistirán a la festividad Katherin Muller, representante de la Unesco; Elena Nápoles, oficial de comunicaciones de la Unesco; Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC); Ana Julia Marine López y Rafael Solís Martínez, viceministros de comunicaciones; así como otros directivos.
El Día Internacional de las Niñas en las TICs se celebra el cuarto jueves de abril de cada año; se trata de una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones en la Resolución 70 (Rev. Busán, 2014) de la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT.
Su objetivo es incentivar y fomentar en las niñas y mujeres jóvenes, el interés a realizar estudios en el campo académico y profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Telecomunicaciones, y acabar con falsos estereotipos sobre el sector alentándolas a contemplar carreras en tan importante área del conocimiento.
La efeméride, una iniciativa respaldada por todos los Estados Miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en la Resolución 70 (Rev. Busán, 2014) de la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, tiene por objeto crear un entorno mundial que empodere a niñas y mujeres jóvenes y las aliente a contemplar una vida profesional en el campo creciente de las TIC, a fin de que, de este modo, las niñas y las empresas tecnológicas cosechen los beneficios de una mayor participación de las mujeres en dicho sector.
Esta será la tercera ocasión en que la mayor de las Antillas festeje, a todo lo ancho y largo del archipiélago, tan importante fecha.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario