Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
«El 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana tendrá dos momentos, uno en diciembre, con una selección no competitiva, y la otra en marzo de 2021, en la cual se presentarán las obras en concurso, de forma que puedan participar los jurados y los creadores en el espacio físico donde se presenten las obras y participen en conferencias de prensa, entre otras actividades». Así lo dio a conocer, recientemente, Iván Giroud, presidente del comité organizador del evento.
Destacó, además, que en la presente edición se recibieron más de 2 000 inscripciones, que superan las de años anteriores, lo cual fue determinante en la decisión de realizar el importante encuentro cinematográfico, aun en medio de la actual situación epidemiológica. Explicó Giroud que tomarán todas las medidas necesarias, como la numeración de las butacas en los cines, con un plan más organizado, lo cual podrá tener elementos favorables, aunque el público no está habituado a ello. Sobre este último aspecto, comentó que servirá de experiencia, ya que el 43 Festival, en diciembre de 2021, tendrá un nuevo modelo de producción.
Insistió en la importancia del trabajo organizado y responsable, incentivando la disciplina y el respeto a las medidas, a la par que hizo referencia a la importancia de la compra adelantada de las entradas para evitar la aglomeración y la venta de entradas en taquilla.
«El Festival, desde su campaña de comunicación, ha tenido muy en cuenta esos elementos y hay que ser muy responsables con ellos. Ser responsables no solo es buscar las películas, es programarlas bien y tener garantizado que el público tenga acceso a la información adecuada, para que pueda adquirir las entradas con tiempo».
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario