Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Para esta próxima Feria Internacional del Libro de La Habana, del 9 al 19 de febrero, el Master en Ciencias y Profesor Consultante, Doctor Alberto Quirantes Hernández, Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende, presentará su nuevo libro titulado: Frutas tropicales en la cocina cubana, esta vez en formato de libro digital conocido como eBook, producido por la Editorial Citmatel.
Este interesante libro permitirá al lector adentrarse en el atrayente mundo de las frutas tropicales, pero en esta ocasión desde la cocina cubana. Conocerá además, las características, propiedades y beneficios para la salud de muchas frutas tropicales; tema que reviste gran interés para todas las personas deseosas de conservar o recuperar su salud, pues estimula su consumo en la dieta de los cubanos y en otros países del mundo, en especial en quienes padecen enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes mellitus.
La elaboración de platos exquisitos, pero totalmente saludables presentados en este libro y preparados con diferentes frutas, con seguridad aportará bienestar y salud.
El asesoramiento de las recetas corrió a cargo del Chef Intenacional J.L. Bello, profesor de la Escuela Culinaria Cubana Artechef y de la M.Sc. Lic. Miriam Mesa Rosales.
El libro, en formato digital, puede adquirirse a precios módicos en moneda nacional, en el stand A11C de CITMATEL durante la Feria del Libro; en el propio Citmatel, gerencia situada en Ave. 47 No. 1802 e/ 18 A y 20, Playa o a través de la siguiente dirección digital: http://www.libreriavirtualcuba.com/productos.php?producto=279.
Si desea más información puede comunicarse con Citmatel por el 72043145 o por la dirección de correo comercial@citmatel.cu
También en formato de libro digital podrá adquirir el conocido libro del Dr. Quirantes COMER, PERO SIN SAL, dedicado al control y la prevención de la hipertensión arterial y otras diversas enfermedades, con más de cien recetas sin sal de la cocina cubana, todo un tratado de las especias y las más gustadas hierbas aromáticas.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario