Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
En seis décadas muchas son las hazañas y los premios de los deportistas cubanos desde los Panamericanos de Chicago en 1959, a poco tiempo del triunfo de la revolución, hasta la más reciente actuación en Lima 2019.
Prensa Latina comparte cinco hitos del deporte cubano que muestran el papel esencial del Inder en la promoción de un modelo inclusivo, participativo y de referencia para las naciones de América Latina y el mundo.
Más allá del segundo lugar centroamericano, la hazaña deportiva cubana en los Juegos de San Juan en 1966 quedó inmortalizada por la rebeldía de una delegación que nunca claudicó y desde el buque Cerro Pelado refrendó su derecho a participar.
Los éxitos en la pista del velocista Enrique Figuerola ilustran el progreso del deporte cubano en los primeros años de la revolución y el subtítulo en Tokio 1964 abrió la senda de preseas en justas olímpicas hasta la actualidad.
María Caridad Colón inició el camino de triunfo de la mujer de Iberoamérica y de Cuba en lides bajo los cinco aros con la corona en el lanzamiento de la jabalina en la edición de Moscú 1980.
Los centroamericanos de La Habana en 1982 constituyeron la antesala del poder organizativo de la mayor de las Antillas y el 2 de agosto de 1991 dio la bienvenida a las representaciones del continente, en una justa que validó el desarrollo deportivo con el primer lugar de Cuba en América para destronar a la delegación de Estados Unidos.
En el orden colectivo, la selección de voleibol femenino resplandeció a ritmo de saques y remates a miles de aficionados de todo el mundo y bajo el epíteto de Morenas del Caribe reinaron en las olimpiadas de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sídney 2000.
Pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y el impacto de la pandemia de la Covid-19, Cuba fortalece en el presente su movimiento deportivo y a la cita de Tokio en el verano próximo acudirá por mantener su posición dentro de las primeras 20 naciones del mundo olímpico.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario