Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Cienfuegos, 15 ene. - Por primera vez, la provincia de Cienfuegos celebrará el acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana este 15 de enero, entre otras razones, por la contribución a la gestión de Gobierno basada en Ciencia e Innovación, y el impulso de programas y proyectos en respuesta a prioridades nacionales.
Entre los resultados del territorio sobresale la participación de especialistas del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos en el Bojeo a Cuba y la medición de parámetros como pH, clorofila y salinidad, además de la designación de esa entidad como Centro Colaborador regional del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Asimismo, la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, de conjunto con su homónima de Sancti Spíritus, creó la sociedad mercantil anónima con capital 100 por ciento cubano, Tecnofaz S.A., para la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación y la transferencia de tecnologías.
El emblemático Teatro Tomás Terry, de la ciudad cabecera, será la sede de la conmemoración y recibirá a directivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, a representantes de las agencias de Energía Nuclear y Tecnologías Avanzadas, y la de Ciencias Sociales y Humanísticas, entre otras autoridades del sector.
Instituida el 15 de enero de 1990, la efeméride recuerda el aniversario 30 del discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por los 20 años de la Sociedad Espeleológica de Cuba, cuando expresó que “el futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia”.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Es una política encomiable que los gobiernos y entidades apoyen el desarrollo de la ciencia en todos los ámbitos del saber, tanto en centros de investigación, como en universidades y empresa
Directivos del Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (INNOMAX), del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), responderán este miércoles en la Mesa Redonda sobre su misión, desarrollo y perceptivas...
Por primera vez en el programa televisivo Mesa Redonda, el Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente abordó este martes sus principales misiones y desafíos.
Añadir nuevo comentario