Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Lograr una evaluación integral de la tecnología, la propiedad industrial, la normalización y la calidad es la principal tarea de la Delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en aras de sustituir importaciones e incrementar hacia el exterior los productos generados en la provincia de Las Tunas.
Amara Morales Cordero, jefa de la Unidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Las Tunas, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la responsabilidad se deslinda a partir de las nuevas políticas de este organismo que abarcan desde la propiedad industrial, la inocuidad de los alimentos y la metrología, hasta la conservación de la memoria histórica.
La casi una veintena de fondos exportables registrados por el CITMA en el territorio tienen certificados, proceso para el cual se hacen evaluaciones a la conformidad y se gestionan los sistemas internos de la propiedad industrial acordes con las marcas establecidas por las entidades nacionales, puntualizó.
A partir de las más urgentes proyecciones del país para dinamizar la economía nacional, Las Tunas evaluó sus potencialidades con la realización recientemente de la primera ronda de capacitación y negocios para estimular las exportaciones, feria expositiva en la que trabajadores del sector campesino, cooperativista, usufructuarios, ornitólogos y artesanos presentaron sus productos.
Entre las posibilidades de comercio exterior y en las que el CITMA desempeña un destacado papel se encuentra el carbón vegetal, las frutas y las conservas, además de una amplia gama de productos y surtidos de artesanía, talabartería y muebles.
Morales Cordero subrayó el trabajo de la Unidad Territorial de Normalización y el Centro de Información y Gestión Tecnológica, ambas del CITMA, en este empeño de sustituir importaciones y buscar alternativas que ubiquen los bienes y servicios cubanos en el mercado internacional.
Las Tunas posee importantes experiencias a explotar en este sentido, entre ellas la del cerrajero Edward García Ramírez, el único fabricante de cofre de caudal o caja fuerte autorizado por el país para comercializar el producto, de notable valor por sustituir importaciones.
La gestión gubernamental del territorio despliega una estrategia de trabajo que dirige el Departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional, encaminada a implementar las recientes normas jurídicas puestas en vigor para el desarrollo de la actividad por cuenta propia.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario