Iniciado nuevo Atlas de Cuba

Autor

ACN
Iniciado nuevo Atlas de Cuba

Un nuevo Atlas de Cuba empezó a elaborarse, con el objetivo de actualizar la información geográfica y sobre la realidad nacional contenida en el mismo, confirmó hoy el periódico Granma.
   En su preparación comenzaron a laborar profesionales y técnicos de instituciones investigativas, docentes, sociedades científicas y de Organismos de la Administración Central del Estado.
   Este Atlas se denominará LX Aniversario, en homenaje a la efeméride del triunfo de la Revolución Cubana, que se conmemoró el pasado Primero de Enero.
   Jorge Luis Machín, director del Instituto de Geografía Tropical, informó que estará estructurado en siete secciones temáticas: Mapas generales y de referencia, Naturaleza, Población, Economía, Temas Estratégicos, Historia y Cultura.
   Tiene la peculiaridad de ser la primera obra de su tipo hecha totalmente por entidades y especialistas cubanos (el último data de 1989), además de ser implementada a través de un proyecto de innovación, con métodos y tecnologías nuevos para la ejecución de obras geográfico-cartográficas en Cuba.
   Una vez culminado contará con una versión digital en multimedia, una aplicación para teléfonos móviles y la variante impresa, destinada a escuelas y bibliotecas, fundamentalmente.
   Los atlas nacionales reflejan mediante mapas y otros recursos ilustrativos, la realidad de un país en sus diferentes aristas en un momento determinado, y resultan de suma utilidad en el apoyo a los procesos de planificación del desarrollo, en la Educación y la toma de decisiones.
   Junto con el Instituto de Geografía Tropical laboran en el texto la empresa Geocuba de Investigación y Consultoría del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel)

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es o no humano y prevenir ingresos de spam automáticos.
14 + 1 =
Solucione este simple problema matemático y entre el resultado. Ejemplo: Para 1 + 3, inserte el 4.

Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.