Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Un grupo de investigadores británicos ha concluido que la contaminación ambiental podría ser un importante factor que provoca o agrava la ceguera en la población.
En su artículo, publicado en British Journal of Ophthalmology, predicen que para el año 2040 más de 300 millones de personas podrían padecer AMD, o degeneración macular relacionada con la edad, ya que esta enfermedad es la principal causa de ceguera entre personas mayores de 50 años.
El estudio fue realizado a aproximadamente 115.954 voluntarios de entre 40 y 69 años que no habían presentado ningún síntoma de disminución visual hasta el año 2006. Tras un arduo periodo de 14 años de pruebas, los científicos llegaron a la conclusión de que la contaminación ambiental podría ser un factor clave para la pérdida gradual de la visión, ya que en el aire detectaron la presencia de residuos de dióxido de nitrógeno y óxidos de nitrógeno, entre otros. Cabe señalar que, del total de participantes, 1.286 fueron diagnosticados con AMD.
Este estudio fungió como una prueba observacional, lo cual no puede establecer a la contaminación como una causa real de la ceguera, pero los hallazgos que realizaron sus autores son similares a los datos recabados en otras partes del mundo, dijeron los investigadores.
En general, los descubrimientos sugieren que la contaminación del aire ambiente, especialmente las partículas relacionadas con la combustión, puede tener incidencia en el riesgo de contraer AMD. Estos hallazgos, asimismo, se suman a las evidencias existentes sobre los efectos perjudiciales de la contaminación, incluso si se está expuesto a una cantidad relativamente baja, explicaron los científicos.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario