Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La 36 edición del Festival Internacional Jazz Plaza comienza en La Habana, solo en formato online, como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y con la actuación de reconocidas figuras nacionales y foráneas.
Desde el canal de YouTube del Ministerio de Cultura, páginas en las redes sociales y el Streaming Cuba, los espectadores disfrutarán durante seis jornadas de conciertos, clases magistrales, sesiones y paneles del Coloquio Internacional de Jazz.
https://www.facebook.com/106474734606785/videos/3443081745819297
Ese espacio teórico, con 15 años de historia, dedicará sus ponencias al multipremiado pianista de la Isla Chucho Valdés en su cumpleaños 80 y tributará al director y compositor Armando Romeu en el 110 aniversario de su natalicio, y a los maestros centenarios Frank Emilio Flynn, Chico O´Farrill y Cándido Camero.
La cita, considerada como una de las más significativas del mundo, reunirá en escena al maestro Bobby Carcassés, el grupo Síntesis, los pianistas Roberto Fonseca y Rolando Luna, el flautista Orlando Valle 'Maraca' y el percusionista Ruy López Nussa, entre otros.
El programa comprende conciertos homenajes al desaparecido percusionista cubano Pello el Afrokán, al pianista Rubén González y a la rumba, especialidad músico- danzaria, incluida en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
La agenda, prevista hasta el venidero día 24, incluye presentaciones grabadas correspondientes al HotHouse Meets Havana y la actuación de instrumentistas estadounidenses como Roscoe Mitchell, Hamid Drake y Michael Zerang.
(Con información de Prensa Latina)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario