Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
En medio de la recuperación tras la cuarentena, los abates de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo, más la pérdida de su fiel historiador, la Villa de San Cristóbal de La Habana arriba hoy al 501 aniversario de su fundación.
Ha sido un año complejo para el mundo y como capital cubana, La Habana se enfrentó tantolas afectaciones de la COVID-19 como al bloqueo impuesto por Estados Unidos, recrudecido bajo la administración de Donald Trump.
El fallecimiento de Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, marcó igualmente este 2020 para la capital, que celebra su primer aniversario tras la desaparición física de quien fuera conocido como el novio eterno de La Habana.
También, por la situación epidemiológica provocada por la pandemia de la COVID-19y las medidas higiénico sanitarias a tener en cuenta para evitar el contagio y propagación del virus, entre ellas, evitar las aglomeraciones, la capital llega a su cumpleaños sin las celebraciones acostumbradas.
Aun así, algunas instituciones, aplicando el control necesario, realizarán actividades en saludo al aniversario de la ciudad, como el Departamento Provincial de Cultura (DPC) que celebrará con una gala artística en el teatro Karl Marx, a las ocho y media de la noche.
Igualmente, el DPC recuerda que La Habana Vieja y las antiguas fortalezas fueron nombradas Patrimonio de la Humanidad, un día como hoy durante el 460 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal.
Otras organizaciones se suman al festejo, como la Casa del Alba, que a las tres de la tarde hará público un mensaje online en homenaje a la capital, y compartirá la interpretación de la canción Sábanas Blancas, del cantautor Gerardo Alfonso.
Asimismo, Omara Portuondo y la Orquesta Failde, dedicaron al cumpleaños 501 de la ciudad, su primer concierto con público desde el inicio de la pandemia, realizado este domingo, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario