Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Sancti Spíritus, 19 may. -Luego de tres años de ausencia por causa de la pandemia mundial de la COVID-19, llegó hoy a esta ciudad la XXX Feria Internacional del Libro, con el propósito de cumplir un amplio programa de actividades culturales que se extenderá hasta el próximo domingo.
Antonio Hernández Cervera, director del Centro del Libro y la Literatura en la provincia de Sancti Spíritus, dijo a la ACN que por primera en este tipo de encuentro en el territorio, la Unión de Historiadores de Cuba posee un stand para la presentación de textos de esta temática.
Agregó Hernández Cervera que el stand de la Casa Editorial Luminaria, situado en la Galería de Arte Oscar Fernández Morera, tendrá una intensa actividad relacionada con la lectura de obras, presentación de estas y conferencias de destacados escritores.
Ángela Fleita Duquernes, directora de Cultura en el municipio de Sancti Spíritus manifestó que el parque Serafín Sánchez y el bulevar constituirán los principales espacios públicos donde se desarrollará esta fiesta cultural que llegará a unas 25 instituciones sociales, entre ellas a centros estudiantiles de diferentes enseñanzas.
Con igual propósito de los locales destinados a la expo-venta de los textos, se han instalado varias carpas en el área del parque central de la ciudad, y a estas podrán acudir los pobladores para comprar cualquier libro que le resulte interesante.
En esta ocasión la festividad, en la que estarán a disposición de los lectores alrededor de 400 títulos con aproximadamente 80 mil ejemplares, se dedicará al escritor espirituano Julio Miguel LLanes López; además se rendirá homenaje a Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) en el centenario de sus natalicios, al igual que a Nicolás Guillén, quien cumpliría en 2022 120 años de vida.
El talento artístico local amenizará la celebración, y para ello habrá momentos musicales a cargo de la Banda de Concierto Municipal, la Parranda Típica Espirituana y agrupaciones del movimiento de artistas aficionados.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario