Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El Consejo de Ministros otorgó la categoría de Empresa de Alta Tecnología al Centro de Inmunología Molecular, según trascendió este martes en la cuenta de Twitter de Armando Rodríguez, Viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.
Otorga el Consejo de Ministros la categoría de #Empresa de #AltaTecnología al Centro de Inmunología Molecular! Felicitaciones a trabajadores y directivos! #CienciaCubana #CubaViva #Cuba @DiazCanelB @MMarreroCruz @InesMChapman @ElbaRosaPM @EdMartBCF @centro_cim @RandyAlonsoFalc pic.twitter.com/lx1s23vrsE
— Armando (@ArmandoRguezB) March 30, 2021
Dicha institución científica forma en la actualidad parte indispensable en la estrategia de BioCubaFarma para el desarrollo productivo de los candidatos vacunales para el enfrentamiento a la COVID-19.
Fachada del Centro de Inmunología Molecular (CIM), en La Habana, Cuba, el 13 de mayo de 2020. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS
Para este centro ha sido un año difícil y atípico, marcado por la pandemia y por las condiciones económicas adversas derivadas de la misma y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano impuesto a la nación. Sin embargo, dijo, en el CIM se ha trabajado intensamente y se han obtenido importantes resultado.
Tareas como la producción y aplicación del anticuerpo monoclonal Itolizumab en los pacientes de COVID-19, con disminución en la incidencia del paso a estado crítico; el establecimiento y puesta en marcha en tiempo récord de un laboratorio para diagnóstico de COVID-19 mediante PCR, el cual ha procesado más de 400 muestras diarias como promedio; el montaje en cuestión de meses de diversas técnicas analíticas y la obtención de ocho moléculas, utilizadas en diversos estudios llevados a cabo por instituciones como el Centro de Inmunoensayo, el Centro de Genética Médica, el Instituto Finlay de Vacunas, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, así como el propio CIM, son algunos de los logros del 2020, que exhibe la institución científica.
Adicionalmente, se generaron, desarrollaron y actualmente se producen a gran escala los antígenos de las vacunas Soberana 01 y 02. El centro es además, sitio clínico de los ensayos de estas vacunas, donde se evalúan diariamente la respuesta inmune de los sujetos vacunados.
Foto: Twitter/Armando Rodríguez.
Felicidades a CITMATEL por alcanzar la Categoría Empresa de Alta Tecnología que otorga el Consejo de Ministros. Justo reconocimiento a los aportes e innovación en las Tecnologías de Información y Comunicaciones, expresó en su cuenta de Twitter el viceministro.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario