Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
De acuerdo con la literatura científica, estos moluscos pertenecen a la clase de los gasterópodos (con pie carnoso ventral del que se valen para arrastrarse). Son pulmonados, hermafroditas, con dos tentáculos orales y dos oculares,
Polymita es un vocablo formado por dos raíces derivadas de la lengua griega clásica, quiere decir muchas rayas, que es la propiedad más generalizada en sus conchas de extraordinarios colores.
Mientras que picta, tiene su origen en la palabra proveniente del latín pictus, que significa pintada.
Actualmente, ambientalistas cubanos trabajan para una efectiva protección del molusco terrestre exclusivo del oriente de la isla caribeña
Dicho atractivo lo expone a colectas indiscriminadas para la venta, y con ello, al peligro crítico de extinción.
A este factor se suma la pérdida o transformación del hábitat natural, la introducción de plantas y animales exóticos que compiten por su entorno, y en los últimos tiempos el cambio climático, causante de la reducción de las lluvias y el aumento de las temperaturas.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario