Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Este 2019 China será el anfitrión global de la celebración en reconocimiento a su liderazgo al abordar la contaminación del aire a nivel nacional con propuestas de ascenso de las energías limpias y la movilidad eléctrica.
Esta será ocasión oportuna para que la nación asiática muestre al mundo sus innovaciones y avances en favor de un medio ambiente más limpio.
Según un nuevo informe de Naciones Unidas sobre la contaminación del aire en Asia y el Pacífico, la implementación de 25 políticas de tecnología en esa región podría producir una reducción de hasta el 20 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono y un 45 en las emisiones de metano a nivel mundial.
Por su parte Cuba celebra la fecha con el cumplimiento de las acciones contempladas en el programa nacional de rehabilitación de playas y de la totalidad de los proyectos técnicos previstos, al mismo tiempo que se sumaron alrededor de 72 mil hectáreas beneficiadas con medidas de mejoramiento y conservación de suelos.
Al cierre de 2018 el índice de boscosidad cubano era del 32,23 por ciento, lo cual ratifica la tendencia al crecimiento de la superficie cubierta por bosques en los últimos ocho años.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario