Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Camagüey, 17 may.- El programa de descontaminación de la Bahía de Nuevitas y la erradicación de agentes que deterioran las fuentes de agua potable, estuvieron entre las prioridades para la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (CITMA) en el último quinquenio y aún se mantienen en la nueva etapa.
En el caso de la rada nuevitera, en el período anterior se solucionó poco más de la mitad de los 17 focos contaminantes identificados, y el índice de calidad ambiental para las aguas resultó ser de un 70 por ciento, lo que clasificó como aceptable.
De igual modo, recibieron tratamiento diferenciado los desechos peligrosos generados a partir de combustibles, hidrocarburos y aceites.
Especialistas del CITMA en la provincia informaron, además, que un número elevado de toneladas de esos desechos peligrosos se incineraron, mientras otros se depositaron en los vertederos certificados para esos fines.
Por su parte, el programa para erradicar la contaminación de las fuentes de abasto de agua potable reordenó sus prioridades y cuatro entidades culminaron inversiones en sus sistemas de tratamiento de residuales líquidos.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario