Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La Habana, 13 ene - La rehabilitación de la playa Uvero, en el centro norte de Cuba, figura entre los resultados en el año último por el cuidado del medioambiente en Villa Clara, provincia destacada por décima ocasión consecutiva en la jornada por el Día de la Ciencia Cubana (15 de enero).
En las labores de mantenimiento de zonas de baño, beneficiadas por el vertimiento de arena, se observó la recuperación de la duna que muestra vegetación y sin niveles de erosión profunda.
La delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia, María del Carmen Velasco, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que los temas del cuidado del entorno se cuentan entre las prioridades del año último, que incluyó la culminación del mapa de inundaciones por intensas lluvias.
Agregó la experta que el estudio comprende las localidades con mayor peligro frente a abundantes precipitaciones ante huracanes y otros fenómenos meteorológicos, lo que facilita el cuidado de la población y los recursos económicos.
Velasco se refirió a la terminación de siete mapas resúmenes de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR) del Macroproyecto del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), correspondiente a los municipios costeros, y se labora en el resto de los territorios villaclareños, dijo.
Señaló que quedó elaborado un paquete informativo para los 13 municipios sobre análisis de PVR, distribuidos de manera digital y en multimedia, importante herramienta en manos de los decisores locales.
La delegada del CITMA significó la realización de estudios de intensidad sísmica del período urbano en Santa Clara, labor que forma parte de un proyecto nacional sobre prevención de temblores de tierra en cabeceras provinciales que se investigan por sus dimensiones e instalaciones sensibles. (Fuente: ACN)
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario