Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Siete provincias, 24 municipios y 7 asentamientos costeros se beneficiarán con el Proyecto Mi costa, iniciativa de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
La adaptación al cambio climático en la zona costera del sur de la Isla es el contenido del proyecto, que acaba de recibir del Fondo Verde del Clima un financiamiento equivalente a 2,3 millones de dólares.
La entidad ejecutora será el Instituto de Ciencias del Mar (ICIMAR), de la Agencia de Medio Ambiente que aplicará acciones dirigidas a incrementar la capacidad de adaptación de los asentamientos humanos vulnerables al aumento del nivel medio del mar, lluvias fuertes y huracanes de gran intensidad.
Otras medidas estarán orientadas a rehabilitar ecosistemas costeros como los bosques de manglares y de ciénaga, y los hierbazales, los cuales mejorarán el estado de los pastos marinos y de más las crestas de arrecifes coralinos.
La investigadora del ICIMAR, Dra. en Ciencias Biológicas Sandra Loza Álvarez, precisó que las áreas de intervención serán La Coloma, en Pinar del Río y en Artemisa la zona de Cajío. En la provincia de Mayabeque se trabajará en el área costera vulnerable del Surgidero de Batabanó, mientras en Ciego de Ávila las medidas se aplicarán en Júcaro. Se determinó que en Camagüey la rehabilitación corresponderá a Playa Florida y Santa Cruz del Sur y en el territorio de Granma, al asentamiento costero de Manzanillo.
La especialista destacó que el mejoramiento de esos ecosistemas beneficiará a más de un millón de personas, por lo que el Proyecto Mi costa contribuirá a los esfuerzos de Cuba por alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible recogidos en la Agenda del 2030.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario