Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano informó hoy sobre un sismo perceptible de magnitud 3.4 en varias localidades de Guantánamo y Santiago de Cuba.
De acuerdo con una publicación del jefe del Servicio Sismológico Nacional, Enrique Arango, el evento ocurrió a las 7: 29, hora local, con una profundidad de 30 kilómetros y fue localizado en la latitud: 19.89 norte y longitud: 75.50 oeste, a 25 kilómetros al sur de Caimanera, en la provincia de Guantánamo.
En un artículo publicado este lunes por Arango y el asesor científico de RedCiencia, Manuel A. Iturralde-Vinent, en Cubadebate, ambos expertos confirman que a un mes de la ocurrencia del terremoto de 6.7 en el municipio Pilón, se han registrado siete mil réplicas en la zona cercana a los epicentros, 132 de ellas perceptibles, con magnitud mayor a 2.5, incluido uno de magnitud 4.1.
“Resulta importante resaltar que, si bien las réplicas pueden o no ser percibidas por las personas, lo cierto es que estas vibraciones siguen actuando sobre amplios territorios y continúan debilitando la infraestructura, sobre todo las obras anteriormente afectadas”, indica el texto.
Señala, además, que Pilón y su entorno es la zona donde han ocurrido los sismos más fuertes de los últimos 90 años en Cuba y la actividad reciente comenzó el día 10 de noviembre cuando la red de estaciones del CENAIS registró dos sismos fuertes localizados a unos 40 kilómetros al sureste de Pilón, en la provincia de Granma.
Los especialistas explican que el primer sismo ocurrió a las 10:50 am con una magnitud de 6.0, siendo perceptible en las provincias de la región centro occidental, con mayor intensidad en las provincias de Granma y Santiago de Cuba. Este sismo estuvo localizado en las coordenadas 19.728 -76.911.
El segundo sismo perceptible ocurrió a las 11:46 am con una magnitud de 6.7, sentido con mayor intensidad en las provincias de Granma y Santiago de Cuba. Este sismo estuvo localizado en las coordenadas 19.794 y -77.008.
Después, el 25 de noviembre de 2024 ocurrió otro evento de magnitud 4.3, con foco en la misma zona.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario