Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La participación de numerosos especialistas e instituciones de La Habana en respuesta ante la actual pandemia, causada por el virus SARS-CoV-2, ha contribuido al control de la situación en todo el país. Por la esmerada labor, la provincia obtuvo un Reconocimiento Especial en saludo al Día de la Ciencia Cubana, entregado por el ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Cuba ha diseñado un modelo de Gestión Integral para el enfrentamiento a la Covid-19, que agrupa de forma armónica la contribución del sector científico.
Se resalta la creación en febrero de 2020 del Grupo de Ciencia para frenar a la COVID-19, y en marzo la organización del Comité de Innovación adjunto al grupo, el que además tiene dos subgrupos: el subgrupo de análisis epidemiológico y de modelos pronósticos y el subgrupo de psicología.
Entre otros aportes, le ha correspondido al Grupo de Ciencia conducir la concepción, diseño e implementación del protocolo de actuación nacional.
Como parte de la gestión gubernamental, las principales decisiones adoptadas por la dirección del país han tenido en cuenta las mejores evidencias científicas disponibles, en especial las alcanzadas por expertos y científicos cubanos, al igual que por los profesionales de la salud.
El trabajo ha estado dirigido a mejorar la caracterización de los grupos de riesgo, evitar el contagio, detectar precozmente portadores y enfermos, predecir y prevenir la transición hacia la gravedad, aumentar la eficacia del tratamiento del paciente grave, mejorar la recuperación del paciente curado y evitar secuelas.
Hasta la fecha se cuenta con más de 700 investigaciones, innovaciones y estudios observacionales dedicadas a la Covid-19 y 18 ensayos clínicos. Del total, 180 las coordina el Comité de Innovación por ser de carácter nacional.
De forma particular, la Delegación Territorial del Citma de La Habana muestra un favorable cumplimiento de sus funciones, calidad y disciplina en la información que brinda.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario