Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
¿Cómo influye el cambio climático en el plan de desarrollo de cada territorio? ¿Llegan a todos los públicos mensajes adecuados que sensibilicen y logren una cultura sobre la adaptación y mitigación del fenómeno?
Al respecto, la directora de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Odalis Goicochea, dijo que si queremos lograr resultados a mediano y largo plazos de la Tarea Vida, es importante priorizar acciones para elevar la percepción del riesgo.
Precisamente esa es la esencia de una de las tareas comprendidas en el plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, así como aumentar el nivel de conocimiento y el grado de participación del pueblo.
El fenómeno agrava los problemas ambientales de un territorio, con afectaciones a la cobertura forestal y diversidad biológica, e incide en la carencia y disponibilidad de agua.
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, CITMATEL, realizó una multimedia con información que contribuye a incrementar conocimientos sobre los impactos del cambio climático y las medidas de mitigación para lograr un desarrollo sostenible.
Esa aplicación de contenidos cubanos presenta una variedad de documentos, entre discursos, intervenciones, libros, folletos, imágenes y mapas, todos destinados a comprender y profundizar en los objetivos de la Tarea Vida.
Cuenta además con un glosario de términos para facilitar la comprensión de las temáticas.
Otros 34 productos vinculados al cambio climático, en formatos como libros electrónicos, aplicaciones y juegos didácticos, pueden encontrarse en la librería virtual de CITMATEL, un sitio de venta online de contenidos sobre Cuba.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario