Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Un Taller Regional sobre Inspección de Seguridad Física del Transporte de Materiales Radiactivos, auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sesiona hasta el 5 de septiembre en La Habana con delegados de América Latina y El Caribe.
El evento lo organizan su Dirección de Seguridad y Protección de conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y permitirá a los participantes nacionales y extranjeros recibir entrenamiento sobre la inspección al transporte de los materiales radiactivos.
Expertos del OIEA, con sede en Viena, serán los encargados del entrenamiento y las deliberaciones incluirán intercambios de experiencias entre los representantes de 12 países: Argentina, Bélgica, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, España, Uruguay, Venezuela y Cuba.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Alexis Silva Comezañas, jefe del departamento de sustancias peligrosas de la Dirección de Protección del Ministerio del Interior y director del cónclave, quien agradeció la visita de los expertos, y de Jhino Chung en representación de la OIEA.
El evento aborda temas vitales relacionados con la necesidad de la seguridad física del transporte, su conceptualización y propósito, el régimen de seguridad física del transporte de los materiales radiactivos de Cuba planificación, preparación y realización de inspecciones, entre otros.
Cuba se incluye entre las naciones que no tienen material nuclear y radiactivo sin declarar y el declarado se emplea en actividades pacíficas, en estricto cumplimiento de las normas que establece el OIEA, de acuerdo con profesionales nacionales en la materia.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario