Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Con la instalación de las redes wifi en el territorio nacional y el servicio de conexión por datos móviles, la idea de vivir en una sociedad conectada dejó de ser una utopía.
Para acompañar esta realidad, se han desarrollado aplicaciones para dispositivos celulares que buscan sacarle partido a un sistema de Internet aún deficiente e inaccesible para muchos.
Así, la mensajería instantánea resulta cada vez más popular en el país. Sijú es una de las apk diseñadas con esta funcionalidad. Imágenes, voz, video, texto son maneras diferentes por las cuales puedes comunicarte con Cuba y el resto del mundo, porque Sijú, también tiene una versión internacional.
Si es posible intercambiar con familiares y amigos que residen en el exterior es gracias a un servidor propio ubicado en España con el dominio Siju.es, a cargo del grupo de innovación ICubaDevelopers.
La descarga es completamente gratis al interior de la Isla, en cambio si deseas usar la aplicación desde otro país el costo es de 2.50 € por mes, que cubre los MB (Megabytes) de los “archivos multimedia, líneas de chat u horas online”, aclara el sitio de la apk. La ganancia se destina al mantenimiento de los servidores y el desarrollo de la misma.
Con el tiempo Sijú ha mejorado respecto a su versión inicial, pero su competencia tampoco se ha detenido. El ejemplo más claro: toDus. La salida de esta App al mercado llamó la atención de los usuarios por sus ventajosas gratuidades. Luego, el servicio se desactivó y, pasados unos meses, regresó, esta vez, requiriendo de la bolsa de datos móviles.
Y, aunque existen, otras aplicaciones con iguales disposiciones como Nauta Messenger o Cuba Messenger, parece toDus la preferida entre la población. Al menos, es eso lo que dan a entender los medios de comunicación.
En cuanto a Sijú, merece segundas oportunidades para descubrirla y aprovechar al máximo los servicios que ofrece. Cuenta con un comportamiento similar a WhatsApp, Telegram o Line. Pero, a diferencia de estos, el principio base de su funcionamiento es el correo electrónico (gmail, yahoo, Hotmail, Iclound, nauta).
La aplicación de mensajería tiene una interfaz sencilla, casi minimalista. Su última actualización (5.3) recoge lo mejor de las anteriores y anuncia la que hasta ahora es su versión más esperada (6.0).
¿Cuáles son las novedades?
Con la compra de una bolsa nauta (50MB/1.50 CUC) puedes enviar y recibir cientos de mensajes y correos, según informan sus desarrolladores en una de las ventanas de inicio de la App. Sijú comprime los archivos multimedia (fotos, videos, audio) lo que permite “ahorrar tiempo y dinero” allí donde la velocidad de conexión presenta problemas. Sin embargo, este método no satisface a la mayoría dado que los archivos pierden calidad durante el intercambio.
Útil, segura y en varios aspectos genuina, está aplicación es un puente directo hacia nuestros contactos en cualquier lugar del planeta. Puede descargarla de Google Play mediante este link.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario