Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
A partir del 15 de febrero comenzará a implementarse en la capital cubana un sistema de monitoreo epidemiológico desarrollado por la empresa Datys, para socializar los resultados de las pruebas PCR en un tiempo lo más reducido posible.
Con la puesta en práctica de esa solución informática, los sospechosos de COVID-19 conocerán en menos de 24 horas si son positivos o no, explicó Eliseo Corona Castellanos, jefe del Área de Inteligencia y Negocios de Datys.
El único requisito es ofrecer al momento de la toma de muestra su número de teléfono celular o dirección de correo electrónico, a los cuales serán notificados a través del servicio de mensajería
rápida de Cubacel o por la vía digital, agregó.
Asimismo, se dará a conocer a la población un número telefónico habilitado para informar el estado del PCR (si por ejemplo, aún se encuentra en el laboratorio) y sus resultados, adelantó el especialista.
Otra de las novedades es que próximamente estará disponible una aplicación para dispositivos móviles con la cual será posible consultar el estado de su PCR, con total autonomía de las autoridades de Salud.
Corona Castellano comentó que desde 2020 la empresa trabajó en el municipio de Playa en el perfeccionamiento de esta herramienta desarrollada sobre la plataforma Papirus, también propiedad de Datys.
Además, este sistema organiza los procesos de trabajo de manera tal que evita el uso de documentos en formato Excel y se agiliza la obtención de los resultados y el manejo estadístico de cada prueba, precisó.
Por otra parte, el sistema ayudará también a perfeccionar el manejo de las capacidades hospitalarias y en centros de aislamiento pues se podrá disponer de las camas en cuanto se sepa el resultado de los exámenes confirmativos o evolutivos.
Eso será posible porque toda la red de Salud Pública tendrá acceso a la plataforma; desde los laboratorios, la Atención Primaria de Salud, e instituciones de atención a pacientes con información en tiempo sobre la cantidad de PCR realizados en total y por municipios, así como su resultado.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario