Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Bajo el lema “Habilitando la Transformación Digital” comenzará hoy en el Hotel Meliá Marina en Varadero, Matanzas, el II Congreso Internacional Cibersociedad 2019, convocado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).
Temas como el Big Data, la inteligencia artificial, el internet de las cosas, blockchain y criptomonedas serán el centro del debate de este evento que se extenderá hasta el 18 de octubre.
Es así que Cibersociedad se propone posicionar de manera conceptual la transformación digital, potenciar el ecosistema y la innovación digital, y apoyar los proyectos de informatización Cuba.
El programa del evento incluye conferencias, sesiones científicas y paneles, y la Feria de Soluciones innovadoras. En total, se presentarán 210 ponencias nacionales y extranjeras en las tres modalidades que comprende el programa científico.
Asistirá una delegación cubana numerosa, así como delegados de España, México, Ecuador, Venezuela, Suiza, Alemania, Chile, Brasil y Colombia.
En busca de un mayor alcance del evento, está previsto la transmisión en tiempo real de las plenarias en la web nacional.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario