Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El suceso más relevante de la cultura cubana, la 28 Feria Internacional del Libro, comenzó en Camagüey este miércoles cargado de conferencias, invitados, música, bailes, lecturas… y mucha cultura.
Durante la inauguración el Ballet de Camagüey quiso homenajear a Argelia, País Invitado de Honor en esta edición, con una danza de dicho país. Hubo poesía de esa nación, teatro gracias a Teatro D´ Luz, y otras expresiones artísticas.
En el Casino Campestre, sede central de la Feria —la cual se extiende por gran parte de la cabecera municipal—, estuvieron presentes Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido; así como otras autoridades del territorio y el periodista Ignacio Ramonet, quien impresionado con la convocatoria calificó el encuentro como “una fiesta de pueblo, como pocas en el mundo”.
Jorge Santos Caballero fue el escritor encargado del discurso de apertura, en el que resaltó que a pocos días de celebrar los 505 años de la ciudad, la celebración de este evento confirma que Camagüey es la Cuna de la Literatura Cubana.
Espacios teóricos
Para el primer día de la Feria varios fueron los platos fuertes reservados. El cronograma teórico arrancó con propuestas como un conversatorio acerca de la obra de Eduardo Heras León, escritor al que se dedica la fiesta literaria.
Luis Álvarez Álvarez, Premio Nacional de Literatura 2017 y uno de los panelistas, catalogó a Heras como un autor eternamente comprometido con la crítica social, que “comprendió siempre la evolución compleja de nuestro país, y pocos escritores han marcado tanto la historia de la Revolución cubana”.
También habrá mesas redondas sobre Argelia y su cultura, la música en Cuba, espacios como Los Días de la Liga que abordará diversos temas, las adicciones, el racismo, entre otras cuestiones.
Asimismo, las artes plásticas, actividades para niños, ventas de ejemplares en centros educacionales conforman la agenda de la Feria, espacio donde se comercializan unos 300 títulos.
Citmatel: el abrazo tecnológico de la Feria del Libro
Para lograr un maridaje perfecto entre nuevas tecnologías y el libro impreso, para educar desde el audiovisual, desde el mundo digital a las nuevas generaciones, la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzado (Citmatel) en Camagüey ocupa un espacio dentro de la 28 edición de la Feria Internacional del Libro.
El público que asista al Recinto Ferial, otra de las áreas por las que se desplega la edición camagüeyana de la fiesta del libro, podrá descargar algunos de los 200 títulos con que cuenta la entidad en diferentes formatos: DVD, CD, Ebook, aplicaciones para móviles, multimedias.
“Nuestra empresa se distingue de otras porque cuenta con una casa editorial y tributa a la informatización del país desde la educación. Desde hace tiempo ponemos a disposición diferentes contenidos relacionados con salud, historia, cultura, Fidel, en sitios en Internet, pero por primera vez nos acercamos a las personas que van a la Feria, y por un módico precio podrán descargar lo que deseen”, aseguró el ingeniero Rogelio Pérez Amador, jefe de departamento.
Dentro de los regalos también se encuentran juegos orientados a la protección de la naturaleza y la importancia de la arqueología, así como libros electrónicos que abordan temas siempre buscados como el alcoholismo, el Alzheimer o recetas de cocina.
Para los amantes de los audiovisuales se reservan los documentales de Estela Bravo sobre Fidel Castro y otros sobre Ernesto Che Guevara, así como una multimedia relacionada con estos héroes.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario