Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
La Universidad de Holguín promueve un grupo de investigaciones encaminadas a favorecer el adecuado desarrollo del Parque Eólico de Gibara, una de las principales fuentes de energía renovable de la oriental provincia.
Roberto Sierra Pérez, director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la alta casa de estudios expresó a la ACN que el centro universitario, de conjunto con el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) de La Habana, asume la responsable de investigar el campo de la energía eólica en Cuba desde el ámbito académico.
Dentro de los objetivos en estudio, precisó, se distinguen las acciones para contribuir a mejorar el enfriamiento de la góndola del aerogenerador y determinar si se debe al tipo de material o a la sobrecarga en esta parte del dispositivo,
Los investigadores también se centran en los análisis del ciclo de mantenimiento de las áreas del parque eólico, con el fin de conocer el periodo requerido para una revisión general y la sustitución de piezas, las cuales se ven afectadas por las condiciones de explotación, el impacto del mar, la salinidad, los vientos y la humedad.
Por otra parte, el Centro de Estudios de Diseño y Fabricación Asistidos por Computadores (CAD/CAM) se dedica a la elaboración de piezas que contribuyan a sustituir las roturas habituales originadas por afectaciones climatológicas como las tormentas tropicales.
El Parque Eólico de Gibara, ubicado en zona costera al norte de la provincia de Holguín entró en operaciones en el 2008 y dispone de seis aerogeneradores, los cuales pueden alcanzar una potencia nominal de 850 kilowatts (KW), y beneficiar de esta forma al territorio desde el ámbito económico y medio ambiental.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario