Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
Las universidades de Estudios Internacionales de Hebei, en China, y la de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz, prevén inaugurar en los primeros meses de 2022, un Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial, informa el periódico Adelante.
En el proyecto, nacido de las relaciones de cooperación entre ambas instituciones académicas, también participa la Universidad Central Martha Abreu de Villa Clara, añade el rotativo en su versión digital.
Yailé Caballero Mota, directora de relaciones internacionales en la Universidad de Camagüey, explicó al medio de prensa que se avanza en la culminación de la construcción del instituto, el cual radicará en China.
Dijo además que está definida la concepción de la formación doctoral acerca del campo de la inteligencia artificial en su homóloga china, con el Programa Doctoral en Informática de la UCLV, así como la impartición de los programas de Maestrías de Informática Aplicada de la casa camagüeyana de altos estudios y de Ciencias de la Computación, de la de Villa Clara.
Están ajustados y diseñados ambos programas a las exigencias y solicitudes de la parte china, precisó Caballero Mota.
A partir de las relaciones desarrolladas por las universidades antillanas y la de Estudios Internacionales de Hebei, se acordó publicar un libro, titulado Inteligencia Artificial y otras tecnologías para una sociedad digital, de conjunto Cuba-China. La edición del texto se realiza en idiomas Español e Inglés por parte de la Editorial de la Universidad de La Habana y la edición en idioma chino, así como las impresiones de las tres ediciones se efectuarán en el país asiático.
Con cuatro etapas, el proyecto del Instituto Internacional promoverá las investigaciones enfocadas hacia la resolución de problemas de ambos países y la divulgación de esos trabajos.
El nuevo centro dispondrá de laboratorios científicos con líneas muy novedosas y departamentos productivos y prevé el desarrollo y construcción del Hospital Internacional de Cooperación de la Amistad de los Pueblos de Cuba y China, al cual se sumará la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, y otras instituciones del sector de la Salud
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario