Comentario
Su comentario será revisado y aprobado por un administrador. Si cumple con las normas del sitio, entonces será publicado.
El primero de ellos utiliza como antígeno la proteína AgsHB del virus de la hepatitis B, base de la vacuna cubana contra ese patógeno: el HeberNasvac.
Mambisa finalizó el denominado tiempo corto del estudio estipulado para el día cero, 14 y 28, explicó en declaraciones a Prensa Latina Miladys Limonta, gerente del ensayo.
Esta investigación, que comenzó las primeras inmunizaciones el 7 de diciembre último en el hospital Carlos J. Finlay de esta capital, tiene un tamaño de muestra de 88 voluntarios divididos en cuatro grupos en los que serán analizadas las diferentes rutas de administración: la intramuscular y la intrasanal.
En un momento inicial sus integrantes recibieron una dosis intramuscular del fármaco y otras dos por vía intrasanal, mientras otro grupo recibió tres administraciones en ese mismo sitio. Trascurrido este primer tiempo, queda el procesamiento de las muestras y se pudo constatar la seguridad del fármaco al solo existir reacciones adversas leves, puntualizó Limonta.
Una vez concluida la evaluación por la entidad reguladora pasaríamos al tiempo largo del estudio, comprendido entre los días cero, 28 y 56, detalló la científica.
Mientras, el segundo candidato anti-Covid-19 del CIGB, Abdala, también finalizó su ciclo corto que evalúa los rangos de dosis en un periodo de cero, 14 y 28 días.
Desarrollado en el hospital Saturnino Lora de la oriental provincia de Santiago de Cuba, está integrado por 132 voluntarios, quienes reciben por vía intramuscular dos dosis del antígeno y placebo.
Las vacunas anti-Covid-19 del CIGB completan el cuarteto de propuestas de Cuba para lograr inmunizar a su población contra esa enfermedad.
Las dos primeras, Soberana 01 y 02, también avanzan a buen ritmo, aseguran sus desarrolladores del Instituto Finlay de Vacunas.
Todavía no hay comentarios. Sé el primero en comentar.
Con el título Dinosaurios, reptiles y peces del Caribe primitivo y sus costas, el texto recoge los hallazgos que se han realizado en esta región del occidente cubano y también en otros sitios de nuestro país...
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) entregó hoy, en esta capital, los Premios a la Creatividad y la Innovación Tecnológica, correspondientes al año 2024...
El colectivo de la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados -Citmatel-, recibió la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en una ceremonia...
Añadir nuevo comentario