Destacan importancia del libro en inauguración feria de Costa Rica
- Fecha de publicación: 13 Mayo 2019
Prensa Latina
Bernal aseguró que la Filcr se ha convertido en un importante espacio para que el público interactúe con productores, comercializadores, creadores, profesionales relacionados con el libro y la lectura y muy especialmente con los autores.
Señaló que esta feria ha sido organizada por segmentos particulares, e incluye múltiples actividades culturales, presentaciones de autores y sus libros, charlas, mesas redondas, espectáculos musicales, seminarios, programas de capacitación y visitas de estudiantes.
Todas, subrayó el presidente de la CCL con los objetivos de fomentar los hábitos de lectura, promover la expresión de la identidad y diversidad culturales, por su importancia para el desarrollo autónomo de nuestra sociedad e incentivar el intercambio editorial desde y hacia nuestro país, hacia la región centroamericana, latinoamericana y el mundo.
Por su parte, la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, agradeció a la CCL un año más de trabajo colaborativo para la principal reunión de nuestra cada vez más activa y amplia comunidad literaria y editorial y de sus muchas aspiraciones: tanto sociales, expresivas y de promoción; como de aquellas vinculadas al desarrollo de la actividad como industria y como cantera de trabajo o emprendimiento para nuestro talento creativo y gestor.
Sin ese proceso conjunto, no habríamos podido visualizar la aventura que este año asumimos con entusiasmo: acoger como invitado de honor a Centroamérica Cuenta y sumar dos de los eventos más significativos del istmo, sostuvo la ministra.
'Desde nuestro país, esperamos que esta actividad nos inspire una vez más, que de vuelo y rinda frutos de cara al Bicentenario que varias repúblicas centroamericanas celebraremos en 2021', exaltó Durán.
La Filcr es una coproducción de la CCL y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) que busca incentivar la creación de espacios para el desarrollo de actividades literarias así como la producción y comercialización de libros
'Durante 10 días, lectores y expositores de todas las edades festejarán la lectura a través de una variada programación, con más de 200 actividades, entre ellas 86 presentaciones de libros, 67 conversatorios, 32 talleres, 12 recitales, 10 actividades infantiles, cerca de 18 conferencias y charlas, así como exposiciones, foros y un simposio', indica el texto.
La vigésima edición de la Filcr está dedicada al aniversario 60 de la Editorial Costa Rica, el 40 de la editorial de la Universidad Estatal a Distancia y al centenario del natalicio de la escritora Eunice Odio.
En la principal sede de la Filcr 2019, la Nave de Ladrillo, participarán 65 expositores entre los que destacan: casas editoriales, colectivos y librerías; y en la Casa del Cuño habrá 30 expositores: editoriales, librerías de libros usados, colectivos de escritores independientes, fundaciones, distribuidores y librerías de libros nuevos.
Cuba asiste a través de la Editora Abril, con más de medio centenar de títulos, y Citmatel, con más de 200 en soporte digital y formato dvd, en representación de la Cámara Cubana del Libro.
Añadir nuevo comentario