Inicio / Noticias / Escuela de Verano de la Universidad de La Habana (UH) anuncia programa de cursos

Escuela de Verano de la Universidad de La Habana (UH) anuncia programa de cursos

  • Fecha de publicación: 28 Junio 2024
Versión para impresiónEnviar por correo
Valore este contenido: 
No hay votos todavía
Escuela de Verano de la Universidad de La Habana (UH) anuncia programa de cursos

La Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo, de conjunto con el Centro de Convenciones Enrique José Varona de la Universidad de La Habana (UH), anunciaron este miércoles el programa de actividades correspondiente a la Escuela Internacional de Verano 2024.

El programa docente será inaugurado el venidero lunes 1 de julio, con un acto de recibimiento en el edificio Varona, para después declarar oficialmente abiertos los cursos en actividad a realizarse en el Aula Magna, los cuales se extenderán hasta el 19 de julio venidero.

De acuerdo con los organizadores en la primera semana de clases se impartirán varias temáticas de interés como «Patrimonio y Turismo», basado en el conocimiento sobre los vínculos del turismo con el patrimonio como uno de los aspectos de gran significación para facilitar un enfoque metodológico y proyecciones en el ámbito del sector.

El curso ha sido concebido desde un conocimiento profundo y actualizado del patrimonio y su arista política, cultural, histórica, sociológica, económica; todo lo cual conlleva un enfoque multidisciplinario.

Del 8al 12 de julio se ofrecerá el taller:  Herramientas para la planificación de proyectos, mientras del 15 al 19 de julio sesionará el encuentro: Retos para la inserción exterior de la economía cubana, dichas temáticas son organizadas por la Facultad de Turismo y el Centro de Investigaciones sobre la Economía Internacional (CIEI) de la Universidad de La Habana.

En el transcurso de las jornadas previstas se llevarán a cabo otras propuestas como la de Cultura Cubana (Siglos XV-al XIX) propuesto por la Facultad de Artes y Letras, y Dilemas del desarrollo económico y la economía política: experiencias recientes en América Latina y el Caribe, también por la CIEI.

Así como innovación y emprendimiento, este programa tendrá carácter hibrido (virtual y presencial).

Los auspiciadores confirman además la realización de actividades colaterales como visitas a instituciones de la Colina universitaria, ofertas de clase de bailes y juegos tradicionales y visita al Centro Fidel Castro Ruz y la Fragua Martiana.

A dichas propuestas pedagógicas podrán acceder estudiantes universitarios cubanos y extranjeros, y el resto de las personas naturales que deseen adquirir saberes y conocimientos para potenciar su formación académica.

Sesiona XXIX edición de Aplicaciones de Algebra Computacional en la UH 

El salón 250 del edificio Enrique José Varona de la Universidad de La Habana, acogió este martes la inauguración de la XXIX edición del encuentro internacional de Aplicaciones de Algebra Computacional (ACA) 2024, cita conferida por primera vez a Cuba.

El evento previsto del 25 al 28 de junio tiene como finalidad: promover y fomentar la interacción de los desarrolladores de sistemas y paquetes de álgebra informática con investigadores y usuarios, incluidos científicos, ingenieros, educadores y matemáticos de Cuba y el mundo.

La lid cuenta con 27 ponencias a debatir por destacados científicos en este campo y tendrá paneles , conferencias magistrales será otorgado el Premio ACA-ERA a la persona más relevantes del evento comentó a Granma la profesora de la Facultad de Matemática- Computación (Mat-Com) de la UH, Valentina Badía Albanés.  

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para probar que no es un robot.
Image CAPTCHA
Ingrese los caracteres mostrados en la imagen.

Otras Noticias