Inicio
Quiénes Somos
Productos
Servicios
Noticias
Premios
Contacto
Search
s
Inicio
/
Noticias
/
Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel
Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel
Tweet
Tweet
Fecha de publicación:
2 Mayo 2024
Valore este contenido:
Select rating
Give Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel 1/5
Give Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel 2/5
Give Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel 3/5
Give Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel 4/5
Give Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel 5/5
No hay votos todavía
Autor:
Citmatel
Realiza Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel
Añadir nuevo comentario
Su nombre
Asunto
Correo electrónico
Comentario
*
CAPTCHA
Esta pregunta es para probar que no es un robot.
¿Qué código está en la imagen?
*
Ingrese los caracteres mostrados en la imagen.
Otras Noticias
Se registra un terremoto de magnitud 4.3 en el municipio granmense de Pilón
Participa Cuba en COP29
Reconocen avances de Cuba en tecnologías nucleares para la salud
Otorga el CITMA Premios a los resultados científicos más relevantes de 2022 y 2023
Entregan Premio Nacional de Ciencias del Mar
Fortalecen Cuba y China cooperación en ciencia y tecnología
Debaten sobre retos de las ciencias sociales
Novedades de Libros Educativos en la Librería Virtual
Convocan a Premio Anual para Estudiante Investigador, Joven Investigador y Joven Tecnólogo 2024
Aplicarán novedosa estrategia de estudios de ciencias técnicas
Cuba expuso en China sobre creación de valor basado en propiedad intelectual
Cuba, acción y compromiso con la protección de la capa de ozono
Diversidad de servicios desde Instituto de Geofísica y Astronomía
Intercambia ministro del Citma con instituciones del sistema de la ciencia
Sesiona en Cuba taller sobre Seguridad Física
Embajador de China y ministro de Citma recorren centros de ciencia
En septiembre, Feria Internacional de Energías Renovables
Convocan a Premio Nacional de la Calidad 2023
Firman convenios Delegación Territorial del Citma La Habana y universidades
En "Secretos de una Editorial": el mundo del videojuego.
La ciencia, el desarrollo y la innovación en función de resolver las urgencias
Secretos de una editorial, una ventana al mundo de la edición
La Editorial Citmatel celebra más de 25 años impulsando el libro digital en Cuba
Peligros meteorológicos durante el verano
Escuela de Verano de la Universidad de La Habana (UH) anuncia programa de cursos
Descubre en la Librería Virtual título sobre Turismo de naturaleza en Cuba
Firman convenios de colaboración universidades y delegaciones del Citma
Cuba, apuesta por el medio ambiente, la ciencia y el desarrollo sostenible
¿Como se perfeccionará el sistema de ciencia, tecnología e innovación de Cuba?
Realiza el Ministro del Citma Eduardo Martínez Díaz, visita de trabajo a Citmatel .
¿Por qué Las Tunas es la sede del Día Mundial del Medio Ambiente?
Cuba en sesión de Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de ONU sobre Cambio Climático
Cuba: La única solución viable es el replanteo del injusto y desigual orden económico internacional
Cuba crea red de laboratorios de robótica en todo el país
Participa Cuba en 4ta Conferencia de ONU sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo
Iliana Núñez Rodríguez: La Autora del Mes en Librería Virtual
Intensa actividad de delegación cubana en China
Internet llegó para quedarse
Debaten sobre oportunidades y desafíos de financiación hacia el desarrollo sostenible
Dialoga ministro del Citma con delegación de Emiratos Árabes Unidos
¿Cuáles serán las prioridades del sistema de ciencia, tecnología e innovación de Cuba?
Editorial Citmatel presentará nuevos títulos
Distinguen creatividad e innovación tecnológica
Encuentra tu próxima lectura: libros recomendados de la Librería Virtual
Cuba propone perfeccionar sistema de ciencia, tecnología e innovación
Reciben trabajadores de Citmatel la Distinción Juan Tomás Roig
Celebra Cuba Día Nacional de las Áreas Protegidas
Premia Citma a ciencia joven
Registran récord absoluto de temperatura máxima para Cuba: 40.1 grados Celsius
Cuba, apuesta por el medio ambiente y los recursos naturales
Matemáticas divertidas
Este 8 de abril, tenemos eclipse, pero…
Delegación de Citma sostiene encuentros en centros de ciencia en Rusia
Díaz-Canel al Citma: les corresponde a ustedes potenciar la economía del conocimiento
Citmatel en el XI Congreso de Comercio Electrónico y Tecnologías Digitales
Citmatel en Feria Internacional de Informática 2024
Informática 2024, vitrina de la transformación digital en Cuba
Realizarán Congreso de Tecnologías y Comercio electrónico (+Video)
Concluye primer etapa de la XXXII Feria Internacional del Libro
Participará Citmatel en Convención y Feria Informática 2024
Donde tan bien se está
Empresa Citmatel abre a escritores granmenses su editorial digital
Citmatel acrecienta sus alianzas con proveedores y empresas granmenses
Una imaginativa mirada a la matemática
Filh2024: Tras la ruta de Ediciones Citmatel
Libros impresos trae por primera vez Citmatel a la Feria
Proyectos innovadores amplían carpeta de servicios en Citmatel
Descubre la magia de los libros animados de manos de la Editorial Citmatel
Anuncia Citmatel presencia en XXXII Feria Internacional del Libro
Cuba avanza en el desarrollo de la alta tecnología para el progreso del turismo
Códigos culturales en circulación social
Empresa cubana Citmatel consolida actividad innovadora y comercial
Citmatel, una empresa cubana de alta tecnología
Exhibirán proyectos cubanos destacados en Feria Informática 2024
El community manager, una profesión cada vez más necesaria
Exhibirán proyectos cubanos destacados en Feria Informática 2024
En Puertas Abiertas: jóvenes en la ciencia y sesgo en publicaciones
Citma lamenta partida física del doctor en Ciencias Nicasio Viña Bayés
Felicitan a científicos de Cuba por Día de la Ciencia
Hoy en Cienfuegos, acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana
El día de la ciencia y su contexto
La Habana, destacada por el Día de la Ciencia Cubana
Curso sobre economía digital, comercio digital y comercio electrónico en Informática 2024
Cienfuegos, ciencia e innovación aportan al desarrollo
En marcha jornada por el Día de la Ciencia Cubana
Destacan resultados del proyecto internacional Cuencas Verdes
Destacadas personalidades asistirán al XI Congreso Internacional de Tecnologías, Comercio electrónico y Contenidos Digitales
Presidirá Cuba reunión de líderes del G77 durante la COP28
La Editorial CITMATEL presenta dos novedades para este cierre de año
Un clic seguro en nuestras vidas
Cuba fortalece ciberespacio en medio de trasformación digital
Feria Internacional del Libro de La Habana 2024 reprograma fecha
Comienza Feria Internacional de La Habana, Fihav 2023
Citmatel apuesta por la innovación en FIHAV2023
Feria Internacional del Libro de Frankfurt del 18 al 22 de octubre.
Comienza en Cuba III Congreso Internacional Cibersociedad
Se debatirá en Cuba de transformación digital en III Congreso internacional Cibersociedad 2023
Reiteran obligatoriedad de inscripción en el Registro Central Comercial para entidades estatales y no estatales
Académico cubano ofreció conferencia en la Coordinadora nacional para reducción de desastres (CONRED) de Guatemala
Juegoteca: una puerta abierta al conocimiento
Cuba reconoce crecimiento de Feria del Libro de Guatemala
Disponibles recursos docentes para la protección ante peligros geológicos e hidrometeorológicos
Celebrará Cuba la Convención y Feria Internacional Informática 2024
2da Feria de Desarrollo Local en La Habana 2023
Ediciones Citmatel en la Feria Internacional del Libro de Guatemala
XIV Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo
Marrero Cruz: unidad, clave para enfrentar cambio climático
La imagen constante. Colección de carteles cubanos del siglo XX
FILU 2023 acercó al público con la literatura y la ciencia
Coloquio internacional sobre normalización e impacto post Covid-1
Gana Ediciones Citmatel el Premio al mejor libro digital sobre cultura audiovisual
Industria del software en Cuba: Desarrollo, insuficiencias y potencial de los recursos humanos
Desarrollarán en Camagüey Festival del Libro Digital
CITMA: 29 años haciendo Ciencia (+Podcast)
Cuba crea nueva fundación climática
El 4 de abril serán presentados nuevos videojuegos con sello cubano
Ediciones Citmatel con títulos de excelencia
Lectura y tecnología; el libro digital en Cuba
Tenemos que avanzar hacia una sociedad digital inclusiva y con sentido crítico
Esto no es una despedida; quizás un hasta luego, Paquita
Novedades venezolanas en la Feria Internacional del Libro
Ediciones Citmatel regresa a la Feria Internacional del Libro con más de 60 nuevas propuestas
Citmatel en la Feria del Libro 2023
«Se trata de brindar literatura en cuanto formato sea posible»
Cuba Digital en FILH 2023: “Más clics, más lecturas”
Ediciones Citmatel en FilCuba2023
Participará Citmatel en Pedagogía 2023
Citma otorga al CIM premio especial al trabajo de mayor relevancia científica por una investigación sobre el nimotuzumab
Un adiós al destacado Doctor Roque Roque Frías
Cita literaria de Cuba articula estrategia en el terreno digital
Ver, pensar el cine
Comienza Convención de Ingeniería y Arquitectura de la CUJAE
Citmatel en FIHAV 2022: Una excelente propuesta de negocios.
Cuadrando la Caja: La transformación digital en la economía cubana
Citmatel: una empresa con paso firme
Mediatex por nuevas alianzas comerciales en Feria de salud
¿Ecosistemas digitales para el comercio electrónico en Cuba?
Cuba brindará servicios de comercio electrónico transfronterizo
Acude Vice primera ministra a cierre de Convención de Calidad
Desde hoy en Varadero: III Convención Internacional de Calidad
Citmatel ofrece nuevas plazas
Sesionará en Varadero Convención Internacional de Calidad
Regresan Puertas Abiertas presenciales de la Academia de Ciencias
Cuatro seductoras propuestas literarias de Paquita Armas Fonseca
Celebra hoy Joven Club su aniversario 35
Califican de relevante participación de Cuba en Feria tica del Libro Cuba en Feria tica del Libro
5 mitos sobre las redes sociales y sus nuevos cambios
Variadas obras de Cuba en Feria del Libro de Costa Rica
Acoge La Habana el 1er. Festival Nacional de Realizadores de Videojuegos
Convocan al Premio Nacional de Medio Ambiente
Superfácil con novedades para el verano
Nuevas propuestas trae el centro comercial Superfácil para el verano
Audiolibros en Cuba: la experiencia de CITMATEL
Abre sus puertas la II Jornada Económica-Productiva Cuba 2022
Reconocen a CITMATEL por su trabajo por la educación ambiental y la prevención de desastres
¿Cuál es la estrategia para el desarrollo de softwares en Cuba?
Llega la Feria del Libro a Sancti Spíritus
XX Aniversario de la creación del Grupo Empresarial Innomax
Editorial Citmatel en la Feria del Libro en las Provincias
Ediciones Citmatel presente en la Feria del Libro en Pinar del Río
Proyectos de informatización avanzan en Santiago de Cuba
Cuba avanza en fortalecimiento de ciberseguridad
Disertarán hoy en Feria del libro sobre textos digitales
Tres apuestas cubanas para promover el comercio electrónico en el país
Ediciones Citmatel con novedades en Feria del Libro de La Habana
Nuevos títulos de Ediciones Citmatel en la Feria del Libro 2022
Recibe el colectivo de Citmatel la condición de Vanguardia Nacional
Jardín Zoológico de La Habana, una nueva opción para las familias cubanas
Cuba: De la informatización de la sociedad a la transformación digital
Proyectos de desarrollo buscan fortalecer producción de materiales
Comienza I Feria de Desarrollo Local en La Habana
XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 abre sus puertas en La Habana
Sobre Transfermóvil, su evolución y desarrollo en el X Congreso Internacional de Tecnologías, CE y Contenidos Digitales.
El Comercio Electrónico a debate en el X Congreso Internacional de Tecnologías, Comercio Electrónico y Contenidos Digitales
Debate sobre Inteligencia artificial en el IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
Feria Expocam 2022 estrechó relaciones entre empresas estatales y privadas
Amplía Parque Científico Tecnológico de Matanzas servicios a nuevos actores económicos
Asiste Díaz-Canel a entrega de Premios Nacionales de Innovación Tecnológica
Mipyme RENOVA por uso de energía solar en empresas de Camagüey
ONU convoca a impulsar desarrollo de mujeres y niñas en ciencias
Concluye este viernes en La Habana Congreso Universidad 2022
Parques Científico-Tecnológicos para el desarrollo, tema de Universidad 2022
Universidad 2022 acoge foro de ministros y autoridades de educación superior de la región y del mundo
Continúan debates sobre rol de la universidad para el desarrollo
Comienza en Cuba congreso internacional de educación superior
ESCÁNER: Universidad-empresa, binomio imprescindible para el desarrollo de Cuba
Entregan hoy premios provinciales a la innovación tecnológica
Aspiran a premio nacional aportes innovadores de La Habana
Día Mundial de la Educación Ambiental
Aprueba Cuba más actores económicos
Más de 1 400 mipymes en Cuba: ¿Cómo avanza el desarrollo de los nuevos actores económicos?
Celebra Cuba día de su ciencia, con más salud e innovación
Estimularán hoy a científicos de resultados sobresalientes anti COVID-19
Ciencia cubana en 2021: Resultados y desafíos
Suman más de mil 400 los actores económicos aprobados en Cuba
Día del ingeniero cubano
¿Qué es la Web 3.0 y cómo podría ser la gran “remodelación” de internet?
Cuba en Datos: ¿Dónde están y a qué se dedican las nuevas mipymes y cooperativas aprobadas?
Ministerio de Economía y Planificación da luz verde a 86 nuevas solicitudes de creación de actores económicos
La Habana, sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica: guía de estudio
Reportan el primer sismo perceptible en Cuba en 2022
Universidades de Cuba y China crearán instituto de inteligencia artificial
Transformaciones y nuevos actores económicos en Cuba
Aprueban en Cuba 102 nuevas solicitudes para la creación de actores económicos
Felicita Presidente a educadores cubanos
Destaca presidente de Cuba avances en informatización de la sociedad
Informática 2022 en Cuba, de las telecomunicaciones a la geomática
Día del ajedrecista villaclareño
Inauguran de modo virtual II Foro Empresarial 2021
Botánico Cupaynicú: El edén verde que enamora
Cuba supera las 600 mipymes y cooperativas aprobadas desde que inició el proceso
Cuba en Datos: Se diversifican los actores económicos
Investigador cubano Vicente Vérez recibe el título Honoris Causa de la Universidad de La Habana
Ciencia, paz y desarrollo en la misma palabra.
Insta Cuba en la COP26 a implementar nuevo sistema de gestión e innovación climática
Un modo de hacer
Intervención de la ministra del CITMA en Diálogo Ministerial sobre finanzas climáticas
Convocan a Convención y Feria Internacional Informática 2022
¿Por qué Citmatel es una Empresa de Alta Tecnología?
Con fuerzas propias, Cuba sí puede superar cualquier obstáculo o turbulencia
Ediciones Cubanas, 10 años de arte, cultura e identidad
Soy amante de los gatos Compartir
El desarrollo local, tema hoy en la agenda de Jornada Económica Productiva
La empresa estatal socialista es nuestra principal fuente de riqueza, bienestar y prosperidad
ONU llama a impulsar cooperación para reducción de riesgo de desastre
MINCEX: Cuba tiene muchas potencialidades para incrementar exportaciones
La Unesco y L'Oréal vuelven a premiar a una científica cubana
Comienza conferencia virtual sobre la informática y la computación
Abren en Cuba nueva convocatoria para la creación de Mipymes y CNA
Primeras mipymes estatales cubanas orientadas a los audiovisuales y el software
Modifican requisitos a cumplimentar por las entidades para tener derecho al pago por la distribución de utilidades
Aprobadas en Cuba las primeras 35 Mipymes
Resaltan capacidad innovadora y aportes de científicos cubanos frente a la COVID-19
Fevexpo: primera plataforma cubana para eventos virtuales
Con pleno apoyo del Gobierno, «arrancó» bien el proceso de ampliación de actores económicos
En vigor, nuevas normas sobre mipymes, cooperativas no agropecuarias y trabajo por cuenta propia
Comienza en Cuba foro de líderes en tecnologías de la información
Unesco pone en funcionamiento un portal para el observatorio mundial de inteligencia artificial
Retos del sistema empresarial cubano
Cuba desarrollará foro de líderes en tecnologías de la Información
¿Qué tienen de común y diferente las cooperativas no agropecuarias y las MIPYMES privadas?
"Cultivarnos como sociedad para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación"
La inteligencia de Cuba en la Inteligencia Artificial (+Videos)
Videojuegos: De la diversión a herramientas educativas, médicas y laborales
En vigor el Reglamento sobre trabajo a distancia y teletrabajo
Más preguntas y respuestas sobre el perfeccionamiento de los actores económicos en Cuba
EDITORIAL: Un pueblo con Fidel
WhatsApp lanza función que permitirá transferir el historial de chats entre iOS y Android
Lo de Cuba sí tiene nombre
Corazones jóvenes por la defensa de la Patria
Maikel Chávez pone voz a nuevos audiolibros para los pequeños de casa
Nuevos audiolibros a disposición del público infantil
Audiolibros para contar y cantar
Cuba y su apuesta por la energía renovable
Registra Cuba récord en la producción de bulbos con dosis de vacuna Abdala
“Correr” tras un ventilador: Montan en Matanzas ventiladores pulmonares desarrollados por Cuba
Declaración de la Academia de Ciencias de Cuba
Viceprimer ministro Gil Fernández: Se ganará más en la medida en que se aporte más
Cuba: concluye XIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente
Leer siempre nos salva
Empresas cubanas participan en Expo Alemania-Latinoamérica 2021
Apostar por el comercio electrónico, de bienes y servicios en Cuba
Sesiona en Cuba VII Congreso de Cambio Climático
Derecho ambiental en Cuba a debate en convención internacional
Sostener a los que innovan con ciencia y tecnología para Cuba y los cubanos
Se forma la tormenta tropical Elsa
Redes: sociales y hasta en sentido contrario
Publicaciones científicas seriadas cubanas, un nuevo servicio del Portal Redciencia
Empresas de Cuba participarán en Expo Alemania-Latinoamérica 2021
22 de junio: Día Internacional de los Bosques Tropicales
Candidato vacunal Abdala muestra 92,28% de eficacia en su esquema único de tres dosis
Entrega de la categoría de Empresa de Alta Tecnología a Citmatel
Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
Del sueño a la realidad: ¿Qué pasa con el pago de las utilidades?
A la venta diseños de postales por el Día de los Padres
Denuncia ministra del CITMA ante la ONU el negativo impacto del bloqueo en el cumplimiento de Agenda 2030
Citmatel ofrece alta tecnología para provecho ciudadano en Cuba
Gihilan Producciones: 60 años hilando el éxito
Día Internacional de los Archivos
Nuevo equilibrio con la humanidad en Día Mundial de Océanos
Realizan premiación del concurso literario Aniversario del Triunfo de la Revolución
Consejo de Ministros aprueba perfeccionar la empresa estatal socialista, las cooperativas no agropecuarias, las Mipymes y el TCP
Impulsan en Granma acciones en saludo al Día mundial del Medio Ambiente
Resaltan acciones para el fortalecimiento del sector empresarial en Cuba
De la empresa filial a la UEB “autorizada”: Los nuevos conceptos en el panorama empresarial cubano
Constituye Cuba su Consejo Nacional de Innovación
Más de 4 197 licencias han sido comercializadas a través de la tienda virtual de Segurmática
Cuba se une a la celebración por el Día Internacional del Ensayo Clínico
Mensaje del DrCs. Luis Velázquez con motivo del 160 aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba
Firma de convenio de colaboración
Confieren Premios Nacionales de la Academia de Ciencias 2020
Cuba en Datos: Informatización de la sociedad, apuntes más allá de la infraestructura (+ Infografía)
Ya son más de 4 720 millones los conectados a internet en el mundo
Priorizan erradicación de focos contaminantes en Camagüey
Las tecnologías inmersivas
Comercio electrónico, un camino que se abre para los cubanos
Convocan a presentar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en Holguín
Ya están las normas, que la empresa se haga fuerte depende de su gestión
GEDEME, ahora a través del comercio electrónico
Correos de Cuba comercializa postales por el Día de las madres
Fuente de saber y regocijo
Convocan a concurso por el Día mundial del Medio ambiente
A la venta en Sancti Spíritus postales por el día de las madres
Diferente: la inmersión de Frank Padrón
Firman convenio de colaboración la Cámara Cubana del Libro y Citmatel
Reconocen gestión de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial
Recibe Citmatel la condición de Colectivo Vanguardia Nacional
Niñas y mujeres en las TIC: conquistar el derecho y la igualdad
La ciencia villaclareña comprometida con la vida
Felicitan a trabajadores cubanos de la Ciencia
HOY expondrá Cuba en Cumbre Iberoamericana avances de la innovación
Celebra el Citma sus 27 años en defensa de la labor científica
Postales para Mamá
Detectan en frontera comercio ilícito de especies cubanas de valor ambiental
Observatorio de Gobierno digital destaca impacto del comercio electrónico en la calidad de vida en Cuba
Aprueba Consejo de Estado cubano decretos leyes sobre telecomunicaciones, empresas estatales y seguridad social
Convocan a la XIII Convención Internacional sobre Ambiente y Desarrollo
Citmatel: nueva Empresa de Alta Tecnología
Metunas, ostenta bandera de Colectivo Vanguardia Nacional
Cuba: Parques Científico-Tecnológicos, desarrollo e innovación
Geociencias: Clausuran hoy la IX Convención de Ciencias de la Tierra
Las Empresas de Alta Tecnología en el desarrollo de Cuba
Ratifican importancia de Empresas de Alta Tecnología para el desarrollo de Cuba
Aboga Cuba por la igualdad de género en Latinoamérica frente a la COVID-19
Afirma viceministro cubano que toda empresa puede aspirar a ser de alta tecnología
¿Cómo se comportó el Comercio Electrónico en Cuba durante el año 2020?
Día Mundial de la Salud: Los libros de los que todos hablan
Día Mundial de la Salud: cuando salud y justicia son binomio
CITMA: Continuar haciendo ciencia en pos del desarrollo del país
Inicia en Cuba IX Convención de Ciencias de la Tierra (Geociencias)
Realizan taller sobre soluciones tecnológicas para implementar tiendas virtuales
Recibe Citmatel categoría de Empresa de Alta Tecnología
Citmatel: Alfabetización Digital
Parques científicos-tecnológicos en Cuba, el camino a la innovación
Gobernar con la Ciencia y con Todos: ¡1 000 cubanos vivos!
Donde hacen más ciencia para el pueblo
Otorga el Consejo de Ministros la categoría de Empresa de Alta Tecnología al Centro de Inmunología Molecular y a CITMATEL
En Audio: Felicita Ramonet a trabajadores del libro cubano
Proyecto Mi costa: adaptación al cambio climático en la zona costera del sur de la Isla
La ciencia en la pugna contra la COVID-19
Los veranos cada vez más largos
Se inicia en La Habana ensayo de intervención anticovid con candidato vacunal Abdala
Descartan hipótesis de caída de meteorito
AlaSoluciones: cubanos que hacen drones
Cneuro en el enfrentamiento a la COVID-19 con valiosos aportes
Tecnología médica cubana al servicio de la vida en pacientes graves
Rinden tributo en ONU a víctimas de la esclavitud
Villa Clara celebrará el Día del Libro
El núcleo de Marte es más grande y menos denso de lo pensado
Celebran hoy Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria Cubana
Firma «digital», un servicio que sumará el portal tributario
Descubren en el cerebro "células zombis" que continúan creciendo horas después de la muerte
Boom de las tecnologías de apoyo al rescate de los discapacitados, según la ONU
Agua, clima y tiempo centran Día Meteorológico Mundial
Respuestas a las preguntas para aficionados a la meteorología
Día Mundial del Agua, nuestra tarea es preservarla
Por más vida en ecosistema natural de la bahía de Nuevitas
Nuestro desarrollo exige la creación y movilización de capacidades de ciencia, tecnología e innovación
Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo, sitios clínicos de Abdala
Excluidas las letras griegas para nombrar huracanes y evitar "confusiones"
Abdala a fase III
Corredor científico para el desarrollo del país, una prioridad del Citma
Estudiarán en Plaza manifestaciones neurológicas causadas por COVID-19
COVID aleccionador
Comienza hoy en redes sociales el Festival Primavera de Cuentos
Asombroso: Científicos crean tejido electrónico resistente a ser doblado, lavado y estirado
Alta disponibilidad de los 72 parques fotovoltaicos instalados en Cuba
COVID-19 en el mundo: Pérdida del olfato puede anticipar buen pronóstico de la enfermedad
Contará Cuba con nueva ley en materia de soberanía alimentaria
Cuba avanza en el despliegue de la televisión digital
Crean un virus virtual que se propaga entre teléfonos móviles que están cerca imitando al coronavirus
La apuesta de Cenpalab por la soberanía tecnológica
Aplausos al periodismo de jóvenes en Cuba
La felicidad de los niños en Cuba, motivo de poesía gráfica para la creación
Entra en vigor el horario de verano desde el próximo domingo
Octavo Congreso del PCC, continuidad histórica de la Revolución cubana
Ya han sido inmunizadas en La Habana mil 500 personas con vacuna anticovid Soberana 02
Participará Cuba en ejercicio regional de simulación de alerta contra Tsunamis
Clonan por primera vez a un hurón de patas negras para salvarlo de la extinción
Cecmed inspecciona ensayo clínico fase III de Soberana 02
Correos de Cuba impulsa informatización de sus servicios
Detectan babosa marina que puede regenerar todo su cuerpo
Encuentran fragmentos de un raro meteorito que puede explicar las primeras etapas del sistema solar
Convocan al Quinto Concurso de Microrrelatos
Incendio forestal en Guantánamo daña 340 hectáreas
Celebran hoy aniversario 40 del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas
Cuba rompió récord en cantidad de pruebas PCR para un día
Disponibles libros digitales sobre cine cubano
Fase III de ensayo clínico del candidato vacunal Soberana 02 se desarrolla con éxito, pese a la lluvia
Otorgan Medalla Alejo Carpentier a destacados artistas e intelectuales cubanos
Celebran en Cuba el Día Internacional de la Mujer con logros y nuevos retos
Nuevos títulos digitales de Ediciones ICAIC
Liberan tortugas gigantes en la Isla Santa Fe como parte del plan de “restauración ecológica”
Candace Johnson, directora del Instituto para el tratamiento del Cáncer Roswell Park, elogia la vacuna cubana contra el cáncer de pulmón
Cuba desarrolla ventiladores pulmonares
Cuba tiene un quinto candidato vacunal: Soberana 01A para convalecientes de COVID-19
Cuba y el paso de gigante
Cuba celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre
El pronóstico del Centro del Clima para marzo
Mujeres van por la ONU este marzo
Aplicarán Nasalferón a contactos de casos positivos de COVID-19 y a sus convivientes
Campaña en Brasil para compra de vacuna antiCovid-19 de Cuba
ONU celebra el Día Internacional de la Cero Discriminación
Correo cubano: Uno de los servicios públicos más antiguos se moderniza a 265 años de su creación
Rememorarán en Cuba el Día Mundial de la Vida Silvestre
Entregarán en marzo la Orden Carlos J. Finlay
Piden modificar fecha de inicio de temporada ciclónica
Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
Preparan los Joven Club competencia de robótica online
Implementan en la capital sistema de monitoreo de PCR
Especialistas cubanos han realizado más de 500 operaciones de implante coclear
Cuba comenzó proceso de fabricación industrial de candidato Abdala
Contribuye parque científico a gestión de la información ambiental
Iniciarán acciones sobre proyecto internacional para el fomento del Guayacán
El 24 de febrero y la soberanía de Cuba
Aprender, aprender y aprender sobre las redes sociales de Internet
Empresa Conformadora 30 de Noviembre cumplió ventas en 2020 a pesar de limitaciones
Hitos del deporte cubano en 60 años de revolución
Cuba ha atendido en la salud a casi un tercio de la humanidad
Prevenir y educar, las mejores armas contra incendios forestales
A buen ritmo avanza producción de Soberana 02 a gran escala
Un asteroide del tamaño de un estadio se acerca a la Tierra
Ciencia cubana busca sustituir importaciones con proyectos ecológicos en la agricultura
Transfermóvil y su impacto en el desarrollo del comercio electrónico en Citmatel
Convoca Unicef a concurso por el Día Mundial del Medioambiente
Una mutación ha hecho que el coronavirus sea ocho veces más infeccioso que la cepa de Wuhan
Científicos rusos crean un modelo 3D para resolver el misterio de los enormes cráteres en Siberia
Impulsa Universidad de Camagüey desarrollo de las nuevas tecnologías
Felicitan autoridades cubanas a instructores de arte en su día
Científicos descubren un “híbrido fuertemente mutado” de dos variantes del nuevo coronavirus
El iceberg más grande del mundo se desintegra
Día del Instructor de Arte: con el Escudo y la Espada
Dispondrá Cuba de laboratorio para la vigilancia de alimentos transgénicos
¿Se lee más en formato impreso o en digital?
Leer es elevarnos hacia metas superiores del intelecto y el sentimiento
¿Puede nevar en Cuba?
Programa Educa a tu Hijo no se detiene en Cuba ante la Covid-19
Insisten en el ahorro del consumo del agua en medio de la sequía
Universidad de Holguín promueve investigaciones en el Parque Eólico de Gibara
Manglar Vivo, trabajo en conjunto entre hombre y naturaleza
Nuevo brote de ébola en Guinea deja tres fallecidos
Evaluarán composición química de las lluvias sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel
Cuba espera que se reviertan medidas tomadas bajo pretexto de supuestos incidentes con diplomáticos estadounidenses
Cuba presenta iniciativa para fortalecer vigilancia hidrológica en cooperación con Rusia y el PNUD
El CEA: Historia de una idea descomunal
Cuba a casi un año del inicio de la pandemia
La ciencia en Cuba con rostro de mujer
Cubanos podrán conocer resultado del PCR mediante SMS o correo electrónico
Cuba produjo el primer lote de 150 mil vacunas Soberana 02 contra la covid
Ratifica Buró Político realización en abril del 8vo Congreso del PCC
Condensan mil millones de años de movimiento de las placas tectónicas en una animación de 40 segundos
Directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente: “No hay vacuna para el cambio climático”
Solución informática facilitará conocer resultados de PCR en menor tiempo
Alertan sobre extensión de los incendios forestales
Evidencia Cuba su compromiso con el cuidado del medio ambiente
Dan a conocer libros ganadores del Premio Anual de la Crítica Literaria
Prorrogan en La Habana permisos de seguridad ambiental ante la pandemia de la COVID-19
Sobresale en Cuba la preservación de sus áreas protegidas
Adopta La Habana restricción total de movilidad nocturna
Cuba producirá en abril primer millón de vacunas contra la COVID-19
Crean fundación universitaria para gestión de ciencia, tecnología e innovación
FAO reclama apoyo para afectados por huracanes en Centroamérica
2020: diagnosticados en las Américas cuatro millones de nuevos casos de cáncer
Recibirán voluntarios tercera dosis del candidato vacunal Mambisa
Disertación de altos quilates la de Frei Betto en Pedagogía 2021
Chequea Parlamento cubano implementación de la Tarea Ordenamiento
Equipo de OMS en Wuhan obtuvo datos sobre el coronavirus «que nadie ha visto antes»
Cuba: Preservar nuestros tesoros
Dispondrá Cuba de amplia capacidad productiva de hisopos para muestras de PCR
En la Uneac está la fuerza
Polymita de Cuba por título de molusco del año
Curso académico 2021: todo un reto para la Educación Superior
Cuba a un mes de la implementación del ordenamiento monetario
Promueve Cuba inversión extranjera para desarrollo de la biotecnología
El reloj del apocalipsis se mantiene cerca de la medianoche
A las puertas del Congreso Pedagogía 2021
Condena Casa de las Américas provocación mediática frente a Ministerio de Cultura
Con honra a Martí arranca Cruzada Teatral desde el ciberespacio
Encuesta mundial destaca pronunciamiento mayoritario por cuidado ambiental
Aumentan en el mundo demandas legales relacionadas con el cambio climático
Vacunas en tiempo récord: La inteligencia artificial contribuye a la ciencia
La musicología cubana está de luto, falleció María Teresa Linares
La contaminación ambiental, ligada a la ceguera progresiva
Concierto homenaje a Martí
La pérdida mundial de hielo se acelera, según un estudio
Inversiones para obtener bioproductos en Cuba
Aplican en Camagüey test rápido de antígeno para detectar el SARS-CoV-2
Convocan en Camagüey a concurso infantil dedicado a José Martí
Científicos rusos fotografían por primera vez la cepa británica
En Cuba la ciencia tiene éxito y la solidaridad nunca falla
OMS recorta precios de pruebas de la Covid-19
Destaca Bruno Rodríguez producción de vacunas en Cuba pese al bloqueo
Mención honorífica a médico cubano en Angola
Regulación y seguridad ambiental también contra la COVID-19 en Cuba
Ciencia, tecnología e innovación: Prioridades que definen el futuro de un país
Un enorme iceberg continúa perdiendo masa mientras amenaza la isla Georgia del Sur
Reportan sismo perceptible en las provincias de Santiago de Cuba y Granma
Hoy en la Mesa Redonda: Conversando con la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Correos de Cuba se suma al comercio electrónico
Crece interés en Cuba por opciones laborales disponibles
Reconoce la Unesco protagonismo de la mujer cubana en la ciencia
Vacuna amigable
Consideran aportes científicos contra la pandemia de la COVID-19
Metas cumplidas y nuevos horizontes de Garbo en Holguín
La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online
Alertan sobre la 'lengua covid', un nuevo síntoma
Vacuna nasal anti-Covid-19 de Cuba cierra ciclo corto de ensayo
Alertan guardabosques sobre posible expansión de incendios forestales
Gobierno reconoce aportes e innovación de la ciencia de Cuba
La Ciencia y sus nuevas responsabilidades
Cuando se siembra ciencia y pensamiento
Desarrolla ciencia cubana ventiladores pulmonares para asistencia a pacientes en terapias
Celebran en Camagüey Día de la Ciencia cubana
La ciencia cubana y sus buenas noticias
Prosigue elaboración del Mapa Hidrogeológico de Cuba a escala 1:100 000
Provincia del centro de Cuba aplica ciencia al cuidado del medioambiente
Aumenta la cantidad de casos pediátricos
Avanza la digitalización en red de archivos históricos
Saludo joven al Día de la Ciencia Cubana
Ciencia desde el Corazón
Construirán otra planta de irradiación en Cuba
Se acentúa la tendencia al aumento de la temperatura del aire en Cuba
Resultados de provincias destacadas por el Día de la Ciencia Cubana V (Final)
Convocada edición de 2021 del Premio de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena
Avalan acción de productos naturales cubanos sobre el sistema inmune
Literatura decimonónica presente en autores contemporáneos de Cuba
La caravana es el símbolo de la conquista de la plena libertad de Cuba
Crisis medioambiental 2020-2021: Antropoceno, sindemia, cero neto, IDHP, términos para la nueva realidad
Estación Central del Servicio Sismológico Nacional
Reconoce Díaz-Canel compromiso y ejemplo de ciencia de Cuba
Feeling, rumba y pintura mural al alcance de todos
Material inédito sobre Nicolás Guillén es donado a Cuba por artista argentino
Aprobadas primeras dos empresas cubanas de Alta Tecnología
Matanzas, sede por el Día de la Ciencia Cubana este 2021
El CITMA convoca al Premio Nacional de Medio Ambiente de la República de Cuba 2021.
Destacan aniversario 293 de universidad más antigua de Cuba
Integración, eslabón clave para el logro de una cultura científica
Desarrollan en Holguín proyectos medioambientales de protección a zonas costeras
La libertad conquistada sigue iluminando al país
Confirman valor de las ciencias marinas para el saneamiento ambiental
Seis avances en la informatización durante 2020
WhatsApp dejará de funcionar en algunos teléfonos a partir del 1 de enero
Investigación a partir del ADN antiguo devela la historia genética del Caribe previo al contacto con los europeos
La ciencia cubana despide el año con buenas noticias
Habana mía en el mundo virtual
Destaca ministra del Citma importancia de los jóvenes científicos para el desarrollo del país
Científicos cubanos evalúan hoy resultados de su gestión y perspectivas
Crece red de laboratorios de biología molecular en Cuba
Continuará rehabilitación de playas en cayería norte de Cuba
CENTIS: Reto tras reto
Academia de Ciencias de Cuba rechaza conclusiones de científicos estadounidenses sobre padecimientos de diplomáticos de EEUU en la isla
La empresa Segurmática apuesta por consolidar sus productos en el 2021
Medicina Natural y Tradicional en Cuba fortalece las investigaciones
Sesiona hoy Cumbre Virtual de ALBA-TCP
Cuba reafirma su solidaridad con las Islas del Pacífico en Diálogo de Alto Nivel sobre cambio climático
La tarea ordenamiento no justifica precios especulativos en el sector no estatal
Inicia el 1ro de enero ordenamiento monetario y cambiario en Cuba: La tasa de cambio será 24 pesos cubanos por un dólar
Superfácil, dos años en el comercio electrónico
Invitan a Feria Nacional de Artesanía en La Habana
En etapa inicial proyecto sobre la Tarea Vida en Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
En BioCen: Plataforma para controlar la calidad de fármacos
Antonio Maceo: vigencia de un ideal
Día de la aviación civil en medio de expectativas
Festival Eyeife 2020: De fiesta la música electrónica de forma online
Tarea Vida Con Mayor Protagonismo En Jardines Del Rey
Abre APKlis funcionalidades para incorporar aplicaciones de pago por descarga
Carta de felicitación del Ministro de Salud Pública a los trabajadores de la salud en el Día de la Medicina Latinoamericana
Presentará Casa de las Américas número 300 de su revista homónima
Tres nuevas y esperadas funciones en WhatsApp
Como en el Granma, Fidel sigue siendo faro y guía
Instituto de Gastroenterología, a la vanguardia de la especialidad en Cuba
Conceden a Rafael Zarza el Premio Nacional de Artes Plásticas 2020
Primero de diciembre: Día del locutor cubano
Cuba mantiene control sobre la transmisión del VIH/Sida en el país
Presentará Museo Nacional de Bellas Artes muestra antológica de Kcho
Se celebra hoy el Día Internacional de la Seguridad de la Información
Cuando Santiago fue Cuba de verde olivo
Informatización: reto de la sociedad cubana actual
Cuba reafirma respaldo a lucha contra el cambio climático
Economistas y contadores cubanos: hombres y mujeres seguidores de Fidel
Nuevas medidas respaldarán política para la producción industrial de alimentos y bebidas en Cuba
Fidel en el mundo, el mundo en Fidel
Comienza jornada de activismo por la no violencia hacia mujeres y niñas en Cuba
En Cuba, inocuidad es también hablar de derechos
Internet en Cuba: planes para 2021 y desafíos con la Covid-19
Prueba Villa Clara nuevo fertilizante agrícola
Crean Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas
Recibe Citmatel la condición de Colectivo Vanguardia Nacional
Cuba prioriza la definición y creación de Empresas de Alta Tecnología
Tarea Vida después de 2020: ciencia e implementación en búsqueda de la resiliencia (III Parte y Final)
Cuba: Potenciar el comercio electrónico desde la legalidad
Cuba tiene las condiciones para lograr un fuerte sistema de ciencia, tecnología e innovación
Reconocen protagonismo de la juventud en la ciencia y economía camagüeyanas
Evalúan este miércoles resultados de política de Empresas de Alta Tecnología
La Habana: resiliente en su 501 aniversario
Evoca presidente de Cuba patrimonio de La Habana en aniversario 501
Gráfica Bayamo incursiona en mercado online
Adaptación-mitigación frente al cambio climático: lecciones del corto plazo en la Tarea Vida (I Parte)
Cuba vs. COVID-19: de lo digital a lo práctico
Avanza rehabilitación de playa Punta Hicacos en Granma como parte de la Tarea Vida
Crean junta directiva del parque científico-tecnológico de Cienfuegos
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, en diciembre y en marzo de 2021
Foro Empresarial 2020, una apuesta para incrementar el comercio cubano
Cuba alza la frente en este Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Transgénicos en Cuba: El encuentro entre necesidad, ciencia y tecnología
Comenzará edición online 2020 de Baila en Cuba
En marcha, laboratorio de primer mundo en Camagüey
Medio ambiente también víctima de la guerra, señala ONU
Presidente de Cuba participa en clausura de taller científico
Otorgan a Virgilio López Lemus Premio Samuel Feijóo de Poesía 2020
Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis
Insisten en control de licencias ambientales en destino turístico de Ciego de Ávila
Crean plataforma digital con servicio climático para la agricultura cubana
Oficializan con firmas, nuevo Código de Ética del Archivero Cubano
Nuevas ofertas en SuperFácil para el público nacional
Anunciarán finalistas al Premio Giraldilla
Aboga ministra cubana por la creación de empresas de alta tecnología
Sesionará este miércoles Consejo Técnico Asesor de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Planta de zeolita Tasajeras incursiona en la producción de Agromena
Priorizan energías renovables en provincia de Cuba
Impulsa el CITMA en Las Tunas gestión para generar productos exportables
Convoca el CESAM en Villa Clara a CentroCostas 2020
Cuba actualizó su compromiso a la mitigación del cambio climático
Tarea Vida versus cambio climático en Cuba
Discurso de la Ministra del CITMA en la Cumbre sobre Biodiversidad durante el 75 periodo de sesiones de la AGNU
El verde imán de mi suelo: el Indio Naborí en la lírica popular cubana
Sancti Spíritus ya está en Súper Fácil
Dan a conocer premiados del Gilberto Caballero 2020
Proyecto Conectando Paisajes: equilibrio respetuoso entre el hombre y la naturaleza
Díaz-Canel: No es solo conservar nuestra memoria histórica, sino hacerla más visible
Informatizar(nos)…, desde la sostenibilidad y la soberanía tecnológica (parte II y final)
Informatizar(nos)…, desde la sostenibilidad y la soberanía tecnológica (parte I)
Estimulan a entidades por contribuir a la preservación del medio ambiente
Aboga Tarea Vida en Granma por salvaguardar viviendas en la porción costera
CAVERNAS SUBMARINAS Y DE LAS TERRAZAS EMERGIDAS
El Centro de Inmunoensayo: 33 Años Aportando Soberanía Tecnológica
Ministerio de Justicia de Cuba autoriza de manera experimental la realización de actos mercantiles por videoconferencia y ante presencia de un notario
Cuba participa en Reunión Ministerial de la Plataforma en Línea sobre Recuperación Sostenible y Resistente de COVID-19.
Cuba: Tarea Vida prioriza península de Ancón
Académica cubana elegida para grupo internacional sobre medicina regenerativa
Cuba: Listas 28 empresas para brindar servicios a formas de gestión no estatal
Convocan a la 30 edición de El Almacén de la Imagen, esta vez de manera virtual
Educar sin estereotipos, clave para salvar los sueños
Teletrabajo en Cuba: ¿menor o mayor productividad?
Integración economía y exportaciones, una fórmula para el desarrollo (+Audio)
SOBERANA 01: cero evento adverso a 48 horas de vacunación con el candidato anti SARS-CoV- 2
Recuperado de la COVID-19 el 89 por ciento de los pacientes pediátricos en Cuba
Se fue la tormenta Laura y Cuba intensifica la recuperación
Convocatoria XIII Concurso El Dinosaurio
Comienzan en Cuba ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19
Facilidades de exportación e importación para las formas de gestión no estatal
Dan a conocer normas jurídicas que rigen exportación e importación de formas no estatales
Presenta nueva versión del Protocolo de Actuación Nacional para la COVID-19
Perucho Figueredo: Más allá de La Bayamesa
La industria biofarmacéutica cubana en el combate contra la pandemia de COVID-19
Cuando la ciencia mira al país
Fabien Cousteau y los «acuanautas» del futuro
Mi niño es bichozno de Carlos Manuel de Céspedes
La villa y la bestia
Cimex cierra filas contra coleros, reventa y acaparamiento
Díaz-Canel inaugura planta de producción de péptidos sintéticos utilizados en tratamiento a pacientes con COVID-19
Entrega CITMA condición de Entidad Innovadora a Empresa de Silos
Con buen paso la comercialización online de antivirus cubano
Desmiente Cubavisión Internacional a través de Archivo.cu las campañas contra Cuba
Recibe nuevamente visitantes Jardín Botánico Nacional
Guía de las principales webs para encontrar subtítulos y cómo descargarlos
El mundo digital y los medios de comunicación en tiempos de pandemia: Como un océano desafiante (Parte 1)
La Academia de Ciencias de Cuba convoca a sus Premios Nacionales anuales
Facebook reconoce una nueva fuga de datos (otra más)
Publican resoluciones relacionadas con la Empresa Estatal de Aplicaciones y Servicios Informáticos
¿Por qué es necesario desactivar el Bluetooth en los dispositivos?
Convocan al primer Concurso Nacional de Cerámica Utilitaria en La Habana
Cuenta Cuba con un índice de boscosidad del 31,66 por ciento de sus áreas
Tienda virtual de Segurmática funciona de manera estable
Comercio electrónico en Cuba: CITMATEL entre los primeros
¿Qué interesa a los cubanos durante el aislamiento social?
Abren en Cuba tienda virtual en la plataforma Súper Fácil de Citmatel
Entrega Instituto de Ciencia y Tecnologías de Materiales segundo lote de medios de protección para personal de la Salud
Audiovisuales en Cuba, reto diario
El milagro de los médicos cubanos
ETECSA anuncia nuevo paquete de medidas ante la COVID-19
Del Interferón, su valor científico y humano
Cuidar en tiempo de coronavirus
Descubren una nueva vulnerabilidad de WhatsApp en el código de acceso de autenticación
Apoyo psicológico a la población
La verdad de Cuba y el coronavirus: ¿por qué no ha habido aislamiento social?
Invitan en Cuba a niños y adolescentes a participar en concurso sobre protección de la capa de ozono
¿Qué teléfonos móviles se usan más en Cuba?
Convocan en Holguín al Congreso y Premio Memoria Nuestra- 2020
Inició la esperada fiesta de las letras pinareñas
Inauguran edición 29 de la Feria del Libro en Cienfuegos
Reconocen a trabajadores y medios de prensa cubanos
Convocatoria al Premio Nacional de Periodismo Científico “Gilberto Caballero”
Feria del Libro en Camagüey tendrá propuestas digitales
Tecnología y literatura en capítulo camagüeyano de la Feria del Libro
Citmatel en Sancti Spíritus consolida sus servicios
¿Qué distinguirá a nuestras Empresas de Alta Tecnología?
Espacio3w.cu, nueva opción para tramitar el servicio de Hospedaje web en Cuba
Debate sobre comercio electrónico en el IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
Feria del Libro recorre ahora toda Cuba
Presentó el Citma nuevo enfoque para los programas de ciencia, tecnología e innovación
FILCuba 2020: Más propuestas digitales en la fiesta de los libros
Ediciones Citmatel presente en la gran fiesta de la literatura
El genocidio del Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba
Ediciones Citmatel a unos pasos de la Feria Internacional del Libro de la Habana
Decenio 2010-2019: Diez acontecimientos trascendentales de la informatización
Multimedia y desarrollo
La ciencia cubana en cifras
Convocan al Premio Provincial de Medio Ambiente 2020
Blockchain en el IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
Ciencia, Tecnología e Innovación: Elementos imprescindibles para el desarrollo de la nación cubana
Internet y la guerra que se nos hace
Cinco preguntas sobre la operación del golpismo boliviano en Twitter
Cuba ya dispone de un Atlas Nacional en formato digital y genuinamente cubano
La ciberseguridad a debate en el IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
La OTAN descubre el negocio de las operaciones en redes
Facebook reinó en las descargas en las tiendas de Apple y Google en 2019
Comercializa empresa cubana productos informáticos en Holguín
WhatsApp dejará de funcionar en millones de teléfonos en 2020
Libros Artesanales de Cuba en Feria Internacional de Guadalajara
Normas jurídicas del Ministerio de Ciencia prevén impulsar la economía
ICOM 2019: los nuevos y viejos retos del ámbito infocomunicacional
Servicio de internet en Cuba: actualizaciones en 2019
Cuba, segundo lugar en América Latina en velocidad de internet móvil
En Cuba: la salud se informatiza
Cuba: Científicos y teólogos definen desafíos para hacer efectiva la lucha contra el cambio climático
No se puede subestimar el escenario digital
Incursiona ciclos Minerva en el comercio electrónico
¡Actualiza! Facebook alerta de un serio problema de seguridad en WhatsApp
ICOM 2019: convergencia de saberes
Más de 68 000 cuentas falsas en Twitter apoyan Golpe de Estado en Bolivia
En multimedia, Atlas Nacional de Cuba
Habana 500 en clips
Debate sobre Inteligencia artificial en el IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia
Aporte del CITMA por los 500 años de La Habana
Tesoro de la ecología y el paisaje cubanos
Atlas Nacional de Cuba. LX Aniversario: Un sueño en las manos
Hablando de ciberseguridad (XII)
Cuba garatiza suministros médicos en franco desafío al bloqueo
Serenatas para La Habana
¿Que el bloqueo contra Cuba es un problema bilateral?
¿Qué hago con mis megas nacionales? III y final
Abogan por una mejor gestión comunicativa en Cuba
Cuba y China: nuevas sendas en cooperación científico-tecnológica
Pensar Cuba desde lo digital
Rosa Elena Simeón: Testigo de un cambio
El Club de Motos Eléctricas “atropella” al caracol gigante africano
Ahorro de energía, a la orden
Fallece Alicia Alonso, Prima Ballerina Assoluta del Ballet Nacional de Cuba
¿Qué hago con mis megas nacionales? (I)
Cuba: Nuevas medidas económicas adoptadas por el Gobierno
Informática 2020: Por la transformación digital que necesita el país
Todo listo para Cibersociedad 2019
Cierra Cuba presencia en Feria del Libro de Montevideo
Cursos en agenda académica de foro sobre ciencia y tecnología en Cuba
CITMATEL apuesta por el desarrollo de la multimedia
Jóvenes en Cuba siembran árboles por el futuro del planeta
Foro sobre tecnologías de la información contribuye a la cooperación entre empresas
SIGESTIC´19: Tres apuestas tecnológicas para la salud en Cuba
Avanza en Cuba integración de redes privadas y Joven Club de Computación
Cienfuegos acogerá Turnat 2019 en su última etapa
SIGESTIC´19: Informatizar en pos del desarrollo económico y social del país
Cuba, una gran vocación ambiental
IX Congreso Internacional de Tecnologías y Contenidos Multimedia, por la transformación digital en Informática 2020
Servicio de Giros Nacionales a través de dispositivos móviles Nueva modalidad de Correos de Cuba
Cuba; una sociedad más conectada es posible
Participa Cuba en Conferencia Internacional de Energía Atómica
Recibirán empresas estímulos por erradicar sustancias agotadoras del ozono
Recibirá Holguín importante premio ambiental
Declaración de la UPEC: Twitter censura masivamente a periodistas y medios en Cuba
Acciones de monitoreo del caracol africano se intensifican en Pinar del Río
Capitolio de La Habana: Oro parece… y oro es
Mostrará Guantánamo valiosas experiencias en evento TECNOGEST 2019
¿Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono?
Cuidar el agua, es cuidar la vida
Cuba con presencia fructífera en Feria de Libro en Beijing
Convoca el CITMA a jóvenes para optar por premio científico anual
Por la preservación de la bahía de Cienfuegos y su riqueza de flora y fauna
Propiciará amplio intercambio académico taller sobre ciencia y tecnología en Cuba
La Universidad y la empresa al servicio de la ciencia
Hablar de Cuba es hablar de Fidel
Destacan acciones de Tarea Vida en Jardines del Rey
Bosque de Piedra, uno de los paisajes más interesantes de Pinar del Río
Cuba participa en la Feria del Libro de La Paz, Bolivia
Casi extinta la vaquita marina
La lupa sobre el software libre en Informática 2020
En vigor nuevas regulaciones cubanas por mayor acceso a las TICs
El comercio digital cubano con novedades literarias importantes
Cuba apuesta por aumentar el comercio electrónico
Hacer que otros prosperen
Accesorios para móviles: Citmatel crece en ofertas de comercio electrónico
CITMATEL arriba a su vigésimo aniversario este año
Presidente cubano inaugura el Centro de Estudios Avanzados de Cuba
Convención y Feria Internacional Informática 2020: Una convención que ya comenzó
Cuba: concurso de fotos de naturaleza asociado a simposio de playas
Aniversario 31 de la inauguración de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología
Nuevos emoticones para celebrar el Día Mundial del Emoji
Premio Anual 2019 a Estudiante Investigador, Joven Investigador, Joven Tecnólogo
Más profesionales integran la Red de Comunicadores Nucleares
Una mano a favor de la biodiversidad
Defender el turismo como sector estratégico de la nación
Universidad de Granma, vivero de conocimientos
Asamblea Nacional: Ministerios brindan información a los diputados, asiste el Presidente cubano
Concluye en La Habana Foro Internacional por la utilización de las TIC con fines pacíficos
Díaz-Canel asiste a segunda jornada de trabajo de las comisiones del Parlamento
Informatización de la sociedad en Cuba: ordenar el proceso
Concluye en Cuba Convención Internacional sobre Cambio Climático
Cuidado de corales en el Caribe y cambio climático, a debate en Cuba
Ministerio de Comunicaciones informa sobre normativas derivadas de la política de Informatización
Cuba puede avanzar más en el enfrentamiento al cambio climático
Debaten en Cuba sobre cambio climático en América Latina y el Caribe
Gobernanza de Internet, los retos de la Cuba del futuro
Insisten en Cuba en necesidad de cuidado del medio ambiente global
Arranca hoy Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo
Guamá: ejemplo de naturaleza
Recibe Citmatel el Premio Espacio
Concluye Festival Internacional de Comunicación Social y entregan Premios de la ACCS
Comunicar e informar con responsabilidad y sabiduría
Una mirada a la política hoy desde el Festival de los comunicadores sociales
Dialogan sobre retos de la comunicación social en Cuba
Feria del Libro de Perú acogerá libros, autores y editoriales cubanas
Pasarelas de pago en Cuba: en menos tiempo y con menos efectivo
Apklis y toDus: cómo sortear las espinas del rosal
Del 25 al 27 próximos, La Habana capital de la comunicación social
En La Habana, Congreso sobre diversificación azucarera
Propone Citmatel nueva versión del Portal de la Red Cubana de la Ciencia
Derroteros de la informatización en Cuba
¡Me quedé sin batería!
¿Espejos dónde mirarse?
Cuba se enfoca en la explotación de energía renovable
Recibe Ministra canadiense a titular de Ciencia y Tecnología de Cuba
El Bonn Challenge presente en La Habana para discutir sobre restauración de paisajes
Capacitan a arquitectos e ingenieros en nueva norma sismorresistente en taller regional
Distinguen a Cuba como invitado de honor a Feria del Libro de Uruguay
Cuba celebra Día Mundial del Medio Ambiente
Por un aire limpio en el Día Mundial del Medio Ambiente
Taller Nacional sobre Medio Ambiente: Por un mejor entorno
Tarea Vida señala el camino frente al cambio climático
Reconocen a entidades e instituciones protectoras del Medio Ambiente
Resguardo imprescindible
Disertan en Guantánamo sobre sistema medioambiental cubano
Cubanos podrán utilizar redes privadas en su comunidad y navegar por Internet con conexión remota desde sus casas
Medio ambiente en Cuba: ¿cuánto hicimos en 2018?
Cuba celebró los 35 años de Arcal y el 25 aniversario de Aenta
Destaca Díaz-Canel potencial científico de Cuba
Filial holguinera de la Academia de Ciencias de Cuba: una mirada al futuro
Concluyó Feria Internacional del Libro en Costa Rica
Buena acogida a muestra cubana en Feria del Libro de Costa Rica
Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información: Del cocuyo al click
En Villa Clara, II Convención Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Gobernabilidad en internet: el primer beneficiario, el ciudadano
Dominio Cuba, nueva propuesta del Canal Caribe
Debaten especialistas en Camagüey sobre la preparación ciudadana ante eventos climáticos
Llega a Cuba director del Organismo Internacional de la Energía Atómica
Taller del Citma por mayor cultura de prevención ante el cambio climático
Declaran a La Habana ciudad de honor de feria de Buenos Aires en 2020 (+Fotos)
Destacan importancia del libro en inauguración feria de Costa Rica
Editorial CITMATEL, de Cuba, presente en la XXV Feria Internacional «Mundo del Libro» de Praga
Gobernanza en Internet, más que acceso
Cuba: la ciencia se reorganiza
Crean herramienta digital que salvaguarda el patrimonio camagüeyano
Así es el rediseño de Facebook más importante en años: colores más claros y todo gira alrededor de los grupos
El juicio de las redes sociales
Riqueza cultural cubana en Feria del Libro de Dominicana
Ramiro Guerra dialoga con la danza cubana
Viceministro primero de ciencia firma memorando de entendimiento en Rusia
Gobierno Electrónico: Cuando el pueblo tiene la palabra
Felicita CITMATEL al CITMA en su 25 Aniversario
¿Qué hay de nuevo en materia de comercio electrónico en Cuba?
Concluida primera etapa del gobierno electrónico en Cuba
Festejará Cuba Día Internacional de las Niñas en las TICs
Tarea Vida centra la Jornada Científica Infantil del Acuario Nacional
Bolivia, país invitado en la próxima Feria del Libro en Cuba
Detrás del muro: Repartir arte desde el malecón habanero
Presentan nuevas políticas sobre reorganización de la ciencia
Entregarán galardones a jóvenes estudiantes, investigadores y tecnólogos
Platos sin sal para hipertensos
Informatización y ciberseguridad de la mano, advierte Cuba en Ginebra
Últimas páginas de la Feria del Libro
Concluye en Cuba Festival Habana Ciudad Electrónica 2019
No son fake news, es desinformación
Más de 30 títulos en formato digital sobre cambio climático
Cubano emitirá palabras centrales por Día Internacional del Teatro
Entregan en Cuba, Premios Nacionales de Innovación Tecnológica 2018
Facebook se equivoca y deja al descubierto miles de contraseñas
Eslovaquia presenta proyectos amigables con el medio ambiente en Fiagrop 2019
Los datos abiertos, una necesidad de la sociedad actual
Jóvenes cubanos se suman al nuevo reto viral para salvar al planeta
Informar a tono con las tecnologías
Las Ciencias en la Feria del Libro de Holguín
Invitados en Feria del Libro Holguín 2019
Siju: aún una opción para comunicarte
Promesas del arte circense concursan en La Habana
Un día para la prensa en Cuba
Otorgado Premio de Periodismo Cultural “José Antonio Fernández de Castro” 2019
Así evitas que WhatsApp sature el almacenamiento de tu móvil
Feria rompe mitos, engendra la maravilla
Un recinto para crecer con la lectura
Un libro, cientos de libros, una fiesta
Detrás de la autenticación de dos pasos de Facebook
Lectores camagüeyanos tendrán propuestas electrónicas en Feria del Libro
Trabaja Citmatel por el desarrollo e informatización de la sociedad a partir del comercio electrónico.
Los datos móviles y los móviles del Periodismo
En homenaje a Carlos Manuel de Céspedes (+ Fotos)
Nuevas maneras del Gobierno estar junto al pueblo
La carrera por los móviles plegables comenzó
Hablando con el Dr. Quirantes de las comidas sin sal y sus beneficios
Informe Global Digital 2019: Más de un millón de nuevos internautas diarios en el mundo el pasado año
El Doctor Quirantes presenta algunos de sus libros a través de Citmatel
Proyecto Cuba en digital atrapa al público en Feria del Libro
Citmatel propone novedades en la Feria Internacional del Libro de La Habana
El libro electrónico a discusión en la Feria del Libro de La Habana
Presenta Editorial Citmatel títulos en la feria del libro de Cuba
Nuevo servicio para mejorar el posicionamiento en Internet
Por La Habana, el más grande esfuerzo
Los Villanueva: la crítica escénica premia
Inician en Cuba festejos por 60 años de Casa y su premio literario
Iniciado nuevo Atlas de Cuba
Primeros datos sobre Internet móvil en Cuba: Más de 1,8 millones de usuarios en 40 días
Presidente de Cuba felicita a trabajadores de la ciencia
Convocan en Cuba a tuitazo masivo por el Día Nacional de la Ciencia
Abren nueva Sala de Navegación en sede cienfueguera de CITMATEL
INFOGRAFÍA: Salud pública en Cuba
Cuba, más digital y conectada
Informatización de la sociedad cubana en cifras
Nuevo servicio de compra Online en CUP para todo el país
Sensibilizar sobre la mitigación del cambio climático
CITMATEL trabaja por extender el conocimiento sobre la Tarea Vida
Aún sin acuerdo en Cumbre del Cambio Climático, dice ministra cubana
Valoran avances de Tarea Vida en Cuba
Filme Inocencia propone diálogo entre el pasado y el presente de Cuba
ETECSA: Internet en el móvil a partir del seis de diciembre
Ministros cubanos en Twitter (+ Infografías)
Conozca los mejores deportistas cubanos en 2018
“La Política de Comunicación abre enormes posibilidades de transformación en el sistema de medios públicos del país”
Diez canciones para La Habana
Congreso Nacional Marketing Digital celebra su séptima edición
Aspira Iberostar Varadero a Premio Iberoamericano de Calidad
El boom de Instagram en Cuba
Libros de medicina cubana cautivan en Feria del Libro de Guadalajara
UCI convoca a desarrolladores cubanos a participar en la quinta edición del Global Game Jam
Claves cubanas suenan en 32 Feria del Libro de Guadalajara, México
Academia Cubana de la Lengua recibirá a Leonardo Padura como nuevo Miembro de Número
Prevén gran representación cubana en Feria del Libro de Guadalajara
La Habana, centro de muchos turistas
Convocan en Matanzas al concurso infantil «Cienmat: La ciencia y yo»
Evalúan daños del derrame de petróleo en la bahía de Matanzas
Convocan a concurso de periodismo científico
Sancti Spíritus: Ofrece Citmatel amplia gama de servicios
Tendrá Perucho Figueredo su mausoleo en Santiago de Cuba
Noviembre Fotográfico abre sus puertas en la Fototeca de Cuba
A debate la televisión digital en Cuba
Creció 25 por ciento uso en Cuba de redes sociales en 2017 ¿A cuáles nos conectamos más?
Variedad de estilos en escena
El dramaturgo cubano Reinaldo Montero gana el Premio SGAE de Teatro 'Jardiel Poncela' 2018
Inauguró Presidente cubano Festival Internacional de Ballet “Alicia Alonso”
Comienza Feria Internacional de La Habana
Presentan libro fotográfico sobre bailarina cubana Viengsay Valdés
Inauguran hoy Congreso de Ciencias del Mar
Premier del documental Próceres: Una mirada a la independencia de Cuba
Google cierra Google+ por fallo que dejó desprotegidas medio millón de cuentas
Cuba firmó cuatro memorandos de entendimiento con Google
Imágenes de la fauna cubana en el Día Internacional de los Animales
¿Cómo marcha el proceso de informatización en Cuba?
CONVOCATORIA XV Concurso ¨Leamos la ciencia para todos¨
Hacia un mejor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Citmatel, un ecosistema multimedial de tecnología, educación y entretenimiento
Citmatel: 16 años Vanguardia Nacional
Cuba alista infraestructura para servicio de Internet en teléfonos móviles
Internet amenazado por subida del nivel del mar, según estudio
toDus enamora a Cuba
Distinguen eminencia de la obra científica de Núñez Jiménez
Entregan Premio Internacional Fernando Ortiz
Proyecto de arte naif santiaguero nominado a premio internacional
Proyecta acciones para enfrentar cambio climático empresa del Ministerio de la Construcción
APKlis: la Play Store Cubana
Expresa Cuba voluntad para desarrollo de internet
Exitosa participación cubana en feria literaria de Bolivia (+ Foto)
Evaluarán ejecución de Tarea Vida en extremo oriente de Cuba
Otorgan a Eusebio Leal Premio Nacional de Medio Ambiente en Cuba
En Santiago de Cuba Festival de la Bacona por el Día Mundial del Medio Ambiente
Califican de favorable estado del medio ambiente cubano
"Academia de Puertas Abiertas". Inaugura la Academia de Ciencias espacio de formación y promoción de la ciencia para toda la población
Tecnologías para socializar el conocimiento
Felicita CITMATEL a los trabajadores de la prensa cubana
Abre en Cuba Convención de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ediciones Citmatel presente en Ferias Internacionales del Libro
Guayabera 5.0: feria con un menú cultural y tecnológico (+Fotos)
Novedoso libro digital sobre cómo eliminar el alcoholismo
Presentará Ediciones Citmatel novedades en Feria del Libro de La Habana
Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente encabeza delegación cubana a la Tercera Asamblea de ONU para el Medio Ambiente
Convocatoria a Foro Online sobre los presuntos ataques acústicos
La Editorial CITMATEL presente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Nueva edición del taller presencial Administre su negocio
Nuevo Ebook en la Editorial Citmatel
Citmatel presente en la recuperación tras el paso del huracán Irma por La Habana.
La Editorial CITMATEL presente en las Ferias Internacionales del Libro de Bolivia y Costa Rica
Novedades de la Editorial Citmatel
Novedades de la editorial Citmatel para los más pequeños de la casa
Novedades de la Editorial Citmatel para leer en casa
Novedades de la Editorial Citmatel
Editorial CITMATEL presente en las Feria Internacional del Libro en Bolivia
Convocan a premio Julio Cortázar
Novelas para ser escuchadas
Inaugurada sala de servicios telemáticos de Citmatel en Pinar del Río
Editorial CITMATEL presente en la Feria Internacional del Libro de Argentina
Editorial CITMATEL presente en las Ferias Internacionales del Libro en México y Panamá
Empresa cubana de tecnología presente en feria literaria de México
Editorial CITMATEL presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la ciudad de México
Comenzó en CITMATEL el curso teórico- práctico de primer nivel, “Explote al máximo su teléfono Android”
Vida saludable
Citmatel anuncia propuestas para la feria cubana del libro
Frutas tropicales en la cocina cubana
Empresa telemática cubana, Citmatel, estará presente en Feria del Libro
Lloramos hoy pero también celebramos su vida: #TodosSomosFidel
La amplia visión de Fidel llegó a cada arista de la sociedad
Hasta siempre, Comandante
La Editorial CITMATEL presente en Feria Internacional del Libro de Guadalajara
OFERTAS LABORALES
La Editorial CITMATEL presente en Ferias Internacionales del Libro
Cuba: Abrirá CITMATEL librería virtual
Nuevo ebook ¨Fidel Castro. Soldado de las ideas¨
CITMATEL: una empresa eficiente desde la ciencia
Editoriales cubanas presentes en Feria del Libro de Guatemala
Talleres de verano para jugar y aprender
Temporada de Verano del Ballet de Camagüey en el mes de Julio
La Editorial CITMATEL presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, México
La editorial CITMATEL, presente en la XXV Feria Internacional del Libro de La Habana
Presencia de José Martí, en el aniversario de su natalicio, a través de cuatro obras digitales en la Editorial CITMATEL
Añadir nuevo comentario