Cuba se une a la celebración por el Día Internacional del Ensayo Clínico

La pandemia de la COVID-19 provocó que la comunidad científica centrara sus esfuerzos en el desarrollo de medicamentos y vacunas para cortar la transmisión del SARS-CoV-2 y sus efectos sobre la salud humana.

Mensaje del DrCs. Luis Velázquez con motivo del 160 aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba

Muchas felicidades a todos los miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, a todos los jóvenes asociados, a la comunidad científica cubana y a todos los que  facilitan y difunden la actividad científica y creadora.

Firma de convenio de colaboración

Firma de convenio de colaboración entre las empresas Inversiones GAMMA y Citmatel perteneciente al grupo Empresarial Innomax.

Confieren Premios Nacionales de la Academia de Ciencias 2020

Los miembros de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) aprobaron, mediante consulta y votación vía electrónica, los resultados merecedores de los Premios Nacionales que otorga la institución, correspondientes al año 2020.

Cuba en Datos: Informatización de la sociedad, apuntes más allá de la infraestructura (+ Infografía)

Sin duda alguna, podemos afirmar que el 2020 puso a prueba los avances en materia de informatización alcanzados en Cuba. La pandemia aceleró de manera exponencial el uso de Internet y términos como apk, comercio electrónico y...

Ya son más de 4 720 millones los conectados a internet en el mundo
  • La población mundial era de 7.850 millones a principios de abril de 2021, aproximadamente un 1 por ciento más que la cifra del mismo período del año pasado.
Priorizan erradicación de focos contaminantes en Camagüey

Camagüey, 17 may.- El programa de descontaminación de la Bahía de Nuevitas y la erradicación de agentes que deterioran las fuentes de agua potable, estuvieron entre las prioridades para la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia,...

Las tecnologías inmersivas

Imagine que está en su cuarto y desde ahí recorre el Memorial José Martí, ubicado en la Plaza de la Revolución.