La Habana, 12 ene - Para las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), la celebración del 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, devendrá ocasión para premiar resultados, talento y virtudes, ante todo la de perseverar en el empeño por impulsar el…
Noticias Archivadas
En el histórico discurso pronunciado con motivo de la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba el 15 de enero de 1960, el Comandante en Jefe expresó: "El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un…
La Habana, 12 ene - El apoyo científico-tecnológico a una planta de irradiación por construirse en el país, constituye uno de los objetivos esenciales para este año de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA).
Expertos del Centro del Clima del Instituto de Meteorología notificaron que la temperatura media anual del archipiélago cubano durante el año pasado fue la más elevada desde 1951, superando en 1.17 °C el promedio del período 1961-1990 (25.5 °C…
La participación de numerosos especialistas e instituciones de La Habana en respuesta ante la actual pandemia, causada por el virus SARS-CoV-2, ha contribuido al control de la situación en todo el país.
A una nueva edición del Premio de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS). Podrán participar jóvenes de hasta 35 años de edad, sean o no miembros de la organización, y…
Más allá de la tradición y los usos etnomédicos de las plantas medicinales a nivel mundial, en Cuba existen investigaciones que avalan el efecto inmunomodulador de determinadas especies vegetales, afirmó un experto del Ministerio de Salud…
El filólogo cubano Leonardo Sarría considera que el siglo XIX constituye un espacio fundacional de la cultura en la nación caribeña y, a su vez, costumbres e idiosincrasias actuales provienen de esa etapa histórica.